COMPETENCIAS BÁSICAS
-Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
-Que el estudiantado sepa aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
-Que el estudiantado sea capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
-Que el estudiantado posea las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
-Que el estudiantado sepa identificar el conflicto, así como las especialidades del mismo y su dinámica.
-Que el estudiantado aprenda a detectar dentro del espectro de resolución de conflictos, cuál es el mecanismo más adecuado para hacer frente a los mismos y cómo utilizarlo.
-Que el estudiantado sepa cómo desarrollar un procedimiento de mediación y conozcan sus principios, fines, características y ámbitos.
-Que el estudiantado sepa cuáles son los límites de la mediación, y sus usos, a nivel nacional e internacional.
COMPETENCIA ESPECÍFICAS
-Disponer de los primeros conocimientos y herramientas esenciales que faciliten el correcto entendimiento y aprendizaje de los posteriores módulos.
-Profundización en el campo de la resolución alternativa de conflictos, en general, y de la mediación en particular.
-Dominio de cada una de las técnicas utilizadas en los distintos campos, así como de las habilidades básicas de comunicación empleadas en los mismos.
-Adquirir conocimientos teóricos de la mediación civil y mercantil y procedimiento y herramientas generales aplicadas a este tipo de mediación.
-Aprender conceptos utilizados en los diferentes métodos tratados.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-El/la estudiante, al final del módulo, habrá adquirido la suficiente base teórico-práctica como para poder afrontar con las debidas garantías los siguientes módulos, centrados ya en aspectos más especializados de la mediación y otras formas de solución de conflictos.
-El estudiante al final del módulo habrá adquirido los conocimientos necesarios acerca del proceso de mediación familiar, vecinal o comunitario, escolar y laboral, la legislación aplicable a cada uno de ellos, así como las diferentes técnicas y herramientas de comunicación específicas.