Consulta de Medias

Consulta de medias especiales

INFORME SOBRE LAS MEDIAS OFICIALES Y LAS ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III
OFICIALES
ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III
PONDERADA
(SOBRE 10, la que se utiliza en los procesos de asignación)
SIN PONDERAR
(SOBRE 10)
SIN PONDERAR
(SOBRE 4)
COLABORACIÓN
(SOBRE 10)
Nota numérica
Nota alfabética
Nota numérica
Se excluyen créditos de humanidades (asignaturas con códigos 50000) e idiomas (asignaturas con códigos 60000)
Ponderación según convocatorias consumidas
Los datos se obtienen para máximo año/convocatoria (no ponderan convocatorias consumidas)
Se obtiene para año concreto y se mira primera convocatoria
Los datos se obtienen para máximo año/convocatoria (no ponderan convocatorias consumidas)
Se excluyen asignaturas abandonables
Tiene en cuenta superadas y no superadas.
No tiene en cuenta Apto, No Apto

*Los reconocimientos de créditos y las convalidaciones (C, RC, EQ, LD ) sólo computan si tienen calificación numérica.
Tiene en cuenta solo superadas
No tiene en cuenta Apto

*Los reconocimientos de créditos y las convalidaciones (C, RC, EQ, LD ) sólo computan si tienen calificación numérica.
Tiene en cuenta superadas y no superadas.
No tiene en cuenta Apto, No Apto

*Los reconocimientos de créditos y las convalidaciones (C, RC, EQ, LD ) sólo computan si tienen calificación numérica.
Tiene en cuenta superadas.
No tiene en cuenta Libres Dispensas y Anulaciones
Computan las convalidadas
Se tienen en cuenta humanidades aprobadas ( Apto no se considera) y se computan en primera convocatoria.
Tiene en cuenta humanidades aprobadas
-Considera Equiparado
Sin conversión de la nota numérica
Si las asignaturas calificadas antes de 2003 no tienen nota numérica, la calificación alfabética se reconvierte a numérica aplicando el siguiente baremo:
Suspenso = 2,5 / Aprobado = 5,5 / Notable = 7,5
Sobresaliente = 9 / Matrícula de Honor = 10
Conversiones:
NP,S=0
A=1
N=2
SB=3
M=4
Conversiones:
NP S,LD,AN=2,5
A,EQ=5,5
N=7,5
SB=9
M=10
El cálculo de las medias en líneas generales se basa en el sumatorio del resultado de multiplicar cada nota numérica (convertida o no) por los créditos de cada asignatura, dividido entre los créditos totales (en el caso de la ponderada sobre 10 se aplica el coeficiente de ponderación):
Â(Ci·Ri)·CDi
ÂRi
Ci Calificación numérica de la asignatura
Ri Créditos de la asignatura
CDi Coeficiente de ponderación
1ª convocatoria = 1
2ª convocatoria = 0,95
3ª convocatoria = 0,90
4ª convocatoria = 0,85
5ª convocatoria = 0,80
6ª convocatoria = 0,75
Â(Ci·Ri)
ÂRi

Ci Calificación numérica de la asignatura (la alfabética convertida para excelencia)
Ri Créditos de la asignatura
Resultado con 1 decimal
Resultado con 2 decimales