Última actualización: 17/05/2025 23:37:53


Curso Académico: 2025/2026

Derecho Constitucional II
(13237)
Grado en Ciencias Políticas (Plan 2008) (Plan: 148 - Estudio: 205)


Coordinador/a: SANCHEZ SAUDINOS, JOSE MANUEL

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Público del Estado

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Derecho Constitucional
Objetivos
El objetivo es que el estudiante obtenga un panorama general de los derechos fundamentales y libertades públicas presentes en nuestra constitución y de las diferentes garantías de que gozan, así como el estudio de algunos derechos en particular.
Descripción de contenidos: Programa
A. CONCEPTOS BÁSICOS Y GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Lección 1.- Los derechos fundamentales en la Constitución 1. Significado y función de los derechos fundamentales; el Título I de la Constitución y su eficacia. 2. Tipología de los derechos fundamentales; en general y en especial en la Constitución española 3. Estructura de las normas de derechos fundamentales. 3.1. Objeto y contenido de los derechos fundamentales. 3.2. Titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales: edad, nacionalidad; personas físicas y personas jurídicas. 3.3. Límites de los derechos fundamentales. 4. Interpretación de los derechos fundamentales; el artículo 10.2 de la Constitución. Lección 2.- Garantías de los derechos fundamentales 1. Garantías normativas. 1.1. La reserva de ley 1.2. El respeto del contenido esencial 2. Instituciones de protección de los derechos fundamentales: el Defensor del Pueblo y las figuras autonómicas afines. 3. Garantías jurisdiccionales 3.1 La protección a cargo de la jurisdicción ordinaria; en particular a través de un procedimiento preferente y sumario. 3.2 El amparo constitucional: naturaleza del amparo constitucional; legitimación para recurrir, objeto, fases procesales y sentencia. 4. Garantías en el ámbito internacional: CEDH y Carta europea de derechos. B. ANÁLISIS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Lección 3.- La igualdad 1. Significado de la cláusula de igualdad. 2. Igualdad en la aplicación de la ley. 3. Igualdad en la ley: la exigencia de justificación objetiva y razonable del tratamiento diferenciado; la discriminación positiva. Lección 4.- Derechos de la esfera personal 1. Derecho a la vida y a la integridad física. 2. Libertad ideológica y libertad religiosa. 3. Los derechos de la vida privada: 3.1. El derecho a la intimidad 3.2. El derecho a la propia imagen. 3.3. El derecho al honor. 3.4. La inviolabilidad del domicilio. 3.5. El secreto de las comunicaciones. 3.6. La protección de datos personales. Lección 5.- Derechos de libertad personal y y circulación 1. Las libertades de residencia y desplazamiento. 2. Libertad y seguridad personal: 2.1. La detención preventiva y la prisión provisional; el procedimiento de "habeas corpus". 2.2. El principio de legalidad en relación con las sanciones penales y la potestad sancionadora de la Administración. Lección 6.- Las libertades de la comunicación 1. Libertad de expresión y derecho a la información. 1.1. La libre comunicación de hechos y opiniones: naturaleza, contenido y límites. 1.2. El régimen jurídico de los medios de comunicación. Lección 7.- Las libertades públicas de reunión y asociación 1. Derecho de reunión: caracteres y condiciones de ejercicio; requisitos y límites del derecho de manifestación. 2. Derecho de asociación. 2.1. Las libertades positivas y negativas en relación a la creación, organización y ejercicio de actividades asociativas. 2.2. El estatuto jurídico de los partidos políticos. Lección 8.- Derechos políticos 1. Los derechos políticos en sentido amplio y en sentido estricto. 1.1. El derecho de participación en los asuntos públicos. 1.2. Derecho a acceder a cargos y funciones públicas en condiciones de igualdad. 1.2.1. Las condiciones de acceso y permanencia en los cargos públicos electivos: el ¿status¿ de los representantes. 1.2.2. Las condiciones de acceso a la función pública. 1.3. Derecho de petición. Lección 9.- El derecho a la tutela judicial efectiva. 1. Acceso a la jurisdicción. 1.1. El derecho a ser parte en un proceso. 1.2. El acceso a los recursos jurisdiccionales. 1.3. El derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales. 2. Garantías generales del proceso. 2.1. El juez imparcial predeterminado por la ley. 2.2. La asistencia letrada. 2.3. El derecho a usar los medios de prueba pertinentes. 2.4. El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas. 3. Garantías específicas del proceso penal, en especial las derivadas de la presunción de inocencia y el principio acusatorio. Lección 10.- Derechos económicos y sociales 1. Derecho a la educación y libertad de enseñanza. 2. Derechos de ámbito laboral: derecho de huelga y libertad de sindicación. 3. Derecho de propiedad 4. Principios rectores de la política social y económica: valor jurídico y vinculación con la cláusula de Estado social.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
El curso constará no sólo de clases teóricas sino también de prácticas de resolución de casos. Para el aprendizaje de la materia no sólo se recomendará la lectura de manuales y artículos específicos sobre algunos de los derechos, sino también, y muy destacadamente, la lectura y comentario de sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, claves para la comprensión de la materia. Por otra parte, se harán referencia a noticias de actualidad para mostrar la practicidad del contenido y lograr una mayor implicación.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40




Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • BASTIDA FREIJEDO, F.J. et alii:. "Teoría general de los derechos fundamentales en la Constitución española de 1978". Tecnos. Madrid, 2004.
  • DIEZ-PICAZO, L.M.:. "Sistema de Derechos Fundamentales". Tirant lo blanch. Valencia, 2021.
  • GÓMEZ SÁNCHEZ, Y.:. "Derechos Fundamentales". Aranzadi (Thomson Reuters). Cizur Menor (Navarra), 2018.
  • JIMÉNEZ CAMPO, J.:. "Derechos fundamentales. Concepto y garantías". Trotta. Madrid, 1999.
  • LÓPEZ GUERRA, L.; ESPÍN, E.; GARCÍA MORILLO, J.; PÉREZ TREMPS, P. y SATRÚSTEGUI, M.:. "Derecho Constitucional" (vol. I).. Tirant lo blanch. Valencia, 2018 (11ª edición).
  • TAJADURA TEJADA, J.: . "Los derechos fundamentales y sus garantías". Tirant lo blanch. Valencia, 2021 (2ª edición).
  • VILLANUEVA TURNES, A. (coord.):. "Derechos fundamentales. Aspectos básicos y actuales". Andavira. Santiago de Compostela, 2017.
Bibliografía complementaria
  • AGUDO ZAMORA, M.; ÁLVAREZ OSSORIO MICHEO, F.; CANO BUESO, J.; GÓMEZ CORONA, E.; LÓPEZ ULLA, J.M. y otros:. "Manual de Derecho Constitucional". Tecnos. Madrid, 2024 (14ª edición).
  • ALVAREZ CONDE, E. y TUR AUSINA, R.:. "Derecho Constitucional". Tecnos. Madrid, 2023 (11ª edición).
  • ALVAREZ VÉLEZ, M.I. (Coord.):. "Compendio de Derecho Constitucional". Tirant lo blanch. Valencia, 2024 (2ª edición).
  • ALZAGA VILLAAMIL, Ó. y ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, I.:. "Derecho político español según la Constitución de 1978" (2 tomos). Marcial Pons. Madrid, 2021 (7ª edición).
  • APARICIO PÉREZ, M.Á. (Dir.) y BARCELÓ I SERRAMALERA, M. (Coord.):. "Manual de Derecho Constitucional". Atelier. Barcelona, 2016 (3ª edición).
  • ARAGÓN REYES, M. (Dir.) y AGUADO RENEDO, C. (Coord.):. "Temas básicos de Derecho Constitucional" (3 tomos). Civitas/Aranzadi (Thomson Reuters). Cizur Menor (Navarra), 2011 (2ª edición).
  • BALAGUER CALLEJÓN, F. (Coord.):. "Manual de Derecho Constitucional" (2 vols.). Tecnos. Madrid, 2024 (18ª edición).
  • BIGLINO, P.; BILBAO, J.M.; REY, F.; MATÍA, J. y VIDAL, J.M. (Coords.):. "Lecciones de Derecho Constitucional" (2 tomos). Aranzadi (Thomson Reuters). Cizur Menor (Navarra), 2022 (5ª y 3ª edición).
  • CASTELLÀ ANDREU, J.M. (Ed.):. "Derecho constitucional básico". Huygens. Barcelona, 2023 (7ª edición).
  • FERNÁNDEZ-FONTECHA TORRES, M.:. "Teoría y Derecho Constitucional". Eolas. León, 2016.
  • GARCÍA ROCA, J.:. "Lecciones de Derecho Constitucional". Aranzadi [Civitas]. Cizur Menor (Navarra), 2023.
  • LÓPEZ GARRIDO, D. (Dir.):. "Lecciones de Derecho Constitucional de España y de la Unión Europea" (3 vols.). Tirant lo blanch. Valencia, 2022 (2ª edición).
  • LÓPEZ GUERRA, L. y ESPÍN, E. (Dirs.).:. "Manual de Derecho Constitucional" (2 vols.). Tirant lo blanch. Valencia, 2022.
  • LÓPEZ GUERRA, L.; ESPÍN, E.; GARCÍA MORILLO, J.; PÉREZ TREMPS, P. y SATRÚSTEGUI, M.:. "Derecho Constitucional" (2 vols.). Tirant lo blanch. Valencia, 2018 (11 ªedición).
  • PÉREZ ROYO, J. y CARRASCO DURÁN, M.:. "Curso de Derecho Constitucional". Marcial Pons. Madrid, 2023 (18ª edición).
  • RUBIO LLORENTE, F.:. "La forma del poder. Estudios sobre la Constitución" (3 vols.). Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2012 (3ª edición).
  • SANTAOLALLA LÓPEZ, F.:. "Derecho Constitucional". Dykinson. Madrid, 2010 (2ª edición).
  • TORRES DEL MORAL, A.:. "Principios de Derecho Constitucional Español" (2 tomos). Servicio Publicaciones Facultad de Derecho Universidad Complutense. Madrid, 2010 (6ª edición).

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.