Última actualización: 25/04/2025 12:52:08


Curso Académico: 2025/2026

Lengua Española: Nivel Intermedio Alto
(731)
Estudios Hispánicos (Plan: 285 - Estudio: 84)


Coordinador/a: PEREZ CASTRO, SONIA

Departamento asignado a la asignatura: Cursos de estudios hispánicos

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Para cursar esta asignatura es requisito haber realizado una prueba de nivel.
Objetivos
Esta asignatura está destinada a estudiantes de español de nivel intermedio (nivel B1.1 el según el Marco común europeo de referencia) y pretende desarrollar tanto las destrezas lingüísticas escritas como las orales. Se tiene especialmente en cuenta el uso en contexto de la lengua y, por ello, atenderá en particular a aspectos culturales de su uso en España. El curso tiene como objetivos que los alumnos puedan: 1. Desarrollar su capacidad de reflexión sobre la lengua y a partir de ésta aplicar estrategias que les permitan mejorar su propio proceso de aprendizaje. 2. Seguir una conversación sobre temas de la vida cotidiana o de opinión y reconocer a nivel fundamental las diferencias básicas entre el registro formal y el coloquial. 3. Participar activamente en conversaciones sobre temas de opinión relacionándolos con la actualidad que conozcan y expresar ideas, necesidades y sensaciones de acuerdo con sus actitudes emocionales. 4. Comprender la información contenida en distintos tipos de textos, identificando las características y fines específicos de los mismos. 5. Expresar por escrito con claridad, coherencia y corrección ortográfica hechos y acontecimientos relacionados con su entorno usando adecuadamente el registro, léxico, conectores y recursos estilísticos propios de la lengua.
Descripción de contenidos: Programa
CONTENIDOS COMUNICATIVOS, LÉXICOS Y GRAMATICALES UNIDAD 1. ANTES Y AHORA. Hablar de hábitos, circunstancias y costumbres en el pasado. Situar acciones en el pasado y en el presente. Pretérito imperfecto. Ya / Todavía no. Marcadores temporales para el presente y el pasado. Periodos históricos. Etapas de la vida. UNIDAD 2. PROHIBIDO PROHIBIR. Expresar prohibición, obligatoriedad e impersonalidad. Hablar de hábitos. Opinar y aconsejar. Lo normal/lo habitual/lo raro es + infinitivo. Soler + infinitivo. Está prohibido/permitido¿ Se prohíbe/n/se permite/n¿ Léxico del ámbito laboral. Verbo dejar. Expresiones con ser y estar para hablar de hábitos y normas. UNIDAD 3. VOLVER A EMPEZAR. Hablar hábitos en el presente. Relatar experiencias en el pasado. Hablar del inicio y duración de una acción. Localizar una acción en el tiempo. Perífrasis: empezar a / acabar de / terminar de / volver a / dejar de + infinitivo / llevar / seguir + gerundio. Desde / desde que / desde hace. Léxico del trabajo. Hechos de la vida de una persona. UNIDAD 4. MOMENTOS ESPECIALES. Relatar en pasado. Secuenciar en pasado. Expresar emociones. Formas irregulares del pretérito indefinido y el imperfecto. Formas del pasado de estar + gerundio. Acontecimientos históricos, recuerdos y emociones. UNIDAD 5. BUSQUE Y COMPARE. Recomendar y aconsejar. Dar instrucciones. Describir un anuncio. Forma y usos del imperativo afirmativo y negativo. Colocación de los pronombres reflexivos de OD y OI. Publicidad. Recursos para describir un anuncio. UNIDAD 6. MENSAJES. Hablar por teléfono y en videollamadas. Tomar y dejar recados por teléfono. Transmitir mensajes. Estilo indirecto: me ha dicho¿, me ha preguntado si¿, me ha preguntado cuándo, dónde, por qué¿ Verbos que resumen la intención de un mensaje. Tipos de mensajes: cartas, mensaje, correo electrónico¿ Verbos pedir y preguntar. UNIDAD 7. MAÑANA. Hablar de acciones y situaciones futuras. Expresar condiciones. Formular hipótesis sobre el futuro. Si+presente de indicativo, futuro. Futuro simple. Seguramente/seguro que/ probablemente + futuro. Retos del futuro. Cada vez más/menos. Tecnología y ciencia. UNIDAD 8. VA Y LE DICE. Relatar en presente. Resumir un argumento de un libro o una película. Entender chistes. Conectores para relatar: (y) entonces, al final, de repente, de pronto, etc. Porque, como, pero, sin embargo¿ Formas y usos de pronombre de OD y OI. Género de cine, televisión, literatura¿ Verbos relacionados con el acto de habla.
Sistema de evaluación


Bibliografía básica
  • Corpas, J., Garmendia, A., Soriano, C.,. Aula Plus 3,. Difusión. 2021
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
Bibliografía complementaria
  • VV.AA. Cuadernos de gramática española. Difusión. 2011
  • VV.AA. Gramática. Nivel medio. B1. Anaya. 2022
  • VV.AA. Expresión oral (A2-B1). En-Clave. 2017
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.