K5: Conocer las definiciones y resultados fundamentales de la probabilidad y la estadística y conocer cómo usarlas para modelar sistemas inciertos.
K6: Conocer las técnicas computacionales más utilizadas en contextos aplicados como el cálculo numérico, las ecuaciones diferenciales, la estadística, la criptografía o la optimización.
S1: Aprender y adaptar técnicas y métodos matemáticos de una rama a otra (como álgebra, cálculo o probabilidad) y aplicarlos en diferentes problemas científicos o industriales.
S5: Descomponer problemas extensos o complejos en partes más pequeñas y manejables, y aplicar técnicas de análisis matemático o computacional en cada componente.
C3: Utilizar software de cálculo numérico o simbólico, análisis estadístico, u optimización para aproximar la solución de problemas matemáticos surgidos en un contexto profesional y saber analizar y predecir comportamientos en diferentes contextos, implementando soluciones eficientes a problemas complejos.