Última actualización: 26/03/2025


Curso Académico: 2025/2026

Estrategias de Expresión
(19790)
Grado en Inteligencia Artificial (Plan: 555 - Estudio: 506)


Coordinador/a: SUAREZ HERNANDEZ, ARIANA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K1: Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático. necesarios en su desarrollo profersional K2: Relacionar contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar
Descripción de contenidos: Programa
El programa aborda las estrategias necesarias para la elaboración y la exposición de cualquier tipo de texto escrito o de discurso oral en el ámbito académico. Los contenidos se estructuran de la siguiente forma: 1. Qué se dice: ¿Cómo elegir el tema de un discurso (Inventio)? 2. Cómo se estructura: ¿De qué manera se construye un discurso (Dispositio)? 3. Cómo se prepara: ¿Cuáles son las técnicas para preparar una buena exposición (Memoria)? 4. Cómo se presenta: ¿Cuál es la manera correcta y eficaz de presentar un discurso (Elocutio)? 5. Cómo se lleva a cabo: ¿Cuál es el proceso final para interpretar/escribir un buen discurso (Actio)?
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
A2: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y ESTUDIO DE CASOS EN AULA ORDINARIA. Actividad de carácter práctico (problemas guiados, tutoriales o trabajos en grupo) en aula ordinaria. Puede utilizar diferentes tecnologías de apoyo en su actividad expositiva como son presentaciones, vídeos, etc. y realizar actividades formativas de análisis, reflexión, debates de la información proporcionada, etc pero que no requiere de una infraestructura específica. 100% de presencialidad / A3: TRABAJO INDIVIDUAL DEL ESTUDIANTE: Es el trabajo individual del estudiante fuera del aula ¿presencial¿ y consiste en el estudio autónomo, resolución de ejercicios y problemas, trabajo individual, etc. 0% de presencialidad M2: APRENDIZAJE PRÁCTICO BASADO EN CASOS Y PROBLEMAS Y RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS. / M3: TRABAJO INDIVIDUAL Y EN GRUPO O COOPERATIVO CON OPCIÓN A PRESENTACIÓN ORAL O ESCRITA. / M4: TUTORÍAS INDIVIDUALES Y EN GRUPO PARA RESOLUCIÓN DE DUDAS Y CONSULTAS SOBRE LA MATERIA.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40




Convocatoria extraordinaria: normativa

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.