Última actualización: 18/02/2025 10:16:45


Curso Académico: 2025/2026

Trabajo Fin de Grado
(19785)
Grado en Neurociencia (Plan: 517 - Estudio: 389)


Coordinador/a:

Departamento asignado a la asignatura:

Tipo: Trabajo Fin de Grado
Créditos: 12.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K1: Adquiere conocimientos y habilidades personales dentro y fuera de su ámbito profesional que enriquecen su dimensión como individuo y ciudadano y adquiere capacidad de transmitir los conocimientos adecuadamente. K2: Conoce y aplica las herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales más adecuadas en Neurociencia empleando hojas de cálculo para el manejo de datos, su representación gráfica. S1: Utiliza diferentes técnicas para encontrar, manejar, integrar y evaluar con sentido crítico la información disponible para el desarrollo de actividades en Neurociencia, especialmente en el ámbito digital. S2: Aplica sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posee las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. S3: Prepara informes para comunicar de forma efectiva los conocimientos, objetivos y resultados de proyectos ante auditorios especializados y no especializados. S4: Utiliza capacidad de análisis y síntesis, así como de aplicar los principios del método científico en el entorno laboral, con el fin de dar respuestas innovadoras a las necesidades y demandas de la sociedad en su área. S5: Utiliza adecuadamente el vocabulario científico y técnico propio de los diferentes ámbitos de la Neurociencia. S6: Dispone de capacidad para reconocer o averiguar las bases biológicas de las patologías del Sistema Nervioso. S7: Demuestra conocimiento y capacidad para aplicar herramientas computacionales y experimentales para el análisis y cuantificación de problemas en Neurociencias. S8: Desarrolla habilidades de trabajo y relaciones interpersonales aplicables en un entorno laboral, empleando herramientas y técnicas de la información y comunicación en actividades formativas y profesionales. S9: Demuestra capacidad creativa y emprendedora, que incluye la adaptación a nuevas situaciones, asimilación de nuevos conocimientos y de asumir nuevos retos. C1: Aplica su conocimiento de las bases biológicas de las alteraciones del Sistema Nervioso Central (SNC) y sus funciones al desarrollo de diagnósticos y tratamientos mejorados. C2: Aplica sus conocimientos sobre la organización, estructura y función del Sistema Nervioso Central (SNC) para contribuir a la evolución y mejora de tecnologías y sistemas de computación, manejo y análisis de datos. C3: Aplica su conocimiento de la tecnología para el estudio del Sistema Nervioso y el cerebro (Imagen Médica, interfaces cerebro-máquina) para desarrollar nuevos sistemas de diagnóstico, tratamiento y otras aplicaciones de la Neurociencia (Inteligencia Artificial, Robótica) con el objetivo de mejorar la calidad de vida y progreso social. C4: Utiliza herramientas avanzadas de matemáticas, estadística y computación para aumentar y mejorar el conocimiento en Neurociencias y sus aplicaciones. C5: Aplica los conocimientos necesarios para su integración en equipos multidisciplinares (sector farmacéutico, sanitario, técnicas de diagnóstico, tecnologías de la información en salud, agencias y organismos regulatorios) en los que la Neurociencia sea un área vertebradora de soluciones. C6: Aplica en su actividad profesional el resultado de una formación integral, aunando el conocimiento en Neurociencias con unos sólidos fundamentos de responsabilidad ética y respeto por los derechos fundamentales, la diversidad y los valores democráticos. C7: Aplica en su actividad profesional los principios consustanciales a una formación de grado de naturaleza científico-técnica, así como la necesidad de un aprendizaje autónomo que le permita adaptarse a nuevas situaciones originadas por desarrollo científico y tecnológico.
Descripción de contenidos: Programa
Ejercicio original y resumen extendido en inglés a presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto integral del ámbito de la Neurociencia, de naturaleza profesional, en el que se sinteticen las competencias y conocimientos adquiridos en las enseñanzas. Alternativamente, presentación de un trabajo de carácter innovador basado en el desarrollo de una idea o proyecto encuadrado en los ámbitos de competencia del Grado.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Trabajo individual sobre el Trabajo Fin de Grado. Presentación oral del Trabajo Fin de Grado. Tutorización seguimiento y orientación del Trabajo Fin de Grado.
Sistema de evaluación
Evaluación final de Trabajo Fin de Grado. Evaluación del tutor del Trabajo Fin de Grado.
Información Adicional

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.