Última actualización: 18/02/2025


Curso Académico: 2024/2025

Introducción a la inmunología y microbiología
(19762)
Grado en Neurociencia (Plan: 517 - Estudio: 389)


Coordinador/a: LACHOWSKI , DARIUSZ

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Neurociencia y Ciencias Biomédicas

Tipo: Formación Básica
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K6: Conoce los diferentes elementos que constituyen el Sistema Inmune, su organización y su relación con los procesos de control de infecciones y otras patologías. Conoce también las características básicas de los microorganismos y su interacción con sus huéspedes. S1: Utiliza diferentes técnicas para encontrar, manejar, integrar y evaluar con sentido crítico la información disponible para el desarrollo de actividades en Neurociencia, especialmente en el ámbito digital. S5: Utiliza adecuadamente el vocabulario científico y técnico propio de los diferentes ámbitos de la Neurociencia. S6: Dispone de capacidad para reconocer o averiguar las bases biológicas de las patologías del Sistema Nervioso. C1: Aplica su conocimiento de las bases biológicas de las alteraciones del Sistema Nervioso Central (SNC) y sus funciones al desarrollo de diagnósticos y tratamientos mejorados. C2: Aplica sus conocimientos sobre la organización, estructura y función del Sistema Nervioso Central (SNC) para contribuir a la evolución y mejora de tecnologías y sistemas de computación, manejo y análisis de datos. C5: Aplica los conocimientos necesarios para su integración en equipos multidisciplinares (sector farmacéutico, sanitario, técnicas de diagnóstico, tecnologías de la información en salud, agencias y organismos regulatorios) en los que la Neurociencia sea un área vertebradora de soluciones. C6: Aplica en su actividad profesional el resultado de una formación integral, aunando el conocimiento en Neurociencias con unos sólidos fundamentos de responsabilidad ética y respeto por los derechos fundamentales, la diversidad y los valores democráticos. C7: Aplica en su actividad profesional los principios consustanciales a una formación de grado de naturaleza científico-técnica, así como la necesidad de un aprendizaje autónomo que le permita adaptarse a nuevas situaciones originadas por desarrollo científico y tecnológico.
Descripción de contenidos: Programa
1. Introducción. Historia de la Inmunología y de sus principales hitos. Fundamentos básicos de la Inmunología. Respuesta inmunitaria. 2. Estructura del sistema inmunitario: células y moléculas del sistema inmune. 3. La respuesta inmunitaria y sus mecanismos efectores. Inmunógenos y antígenos. Respuesta inmunitaria innata y adaptativa. 4. Regulación de la respuesta. Memoria inmunológica y su importancia en el diseño de las vacunas. 5. Microbiología: Introducción y breve perspectiva histórica. La relación huésped-parásito. 6. Morfología y estructura de microorganismos. Protozoos y metazoos parásitos. Hongos patógenos. Bacterias. Virus. 7. Agentes infecciosos acelulares. 8. Fisiología básica y genética microbiana. 9. Mecanismos de patogenia microbiana, factores de virulencia y toxicidad de los microorganismos. 10. Interrelación hospedador-parásito, tipos. Defensas frente a las infecciones. 11. MIcrobioma
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Clases presenciales magistrales. Clases presenciales reducidos (talleres, seminarios, casos prácticos). Trabajo individual del estudiante. Sesiones de laboratorios. Examen final. Seminarios y lecciones magistrales con apoyo de medios informáticos y audiovisuales. Aprendizaje práctico basado en casos y problemas y resolución de ejercicios. Trabajo individual y en grupo o cooperativo con opción a presentación oral o escrita. Tutorías individuales y en grupo para resolución de dudas y consultas sobre la materia. Prácticas y actividades dirigidas de laboratorios.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40




Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Abbas, Abul K. ; Lichtman, Andrew H. ; Pillai, S.. Cellular and Molecular Immunology. Elsevier - Health Sciences Division. 2021
  • Madigan, M. ; Aiyer, J. ; Buckley, D. ; Sattley, W. ; Stahl, D.. Brock Biology of Microorganisms. Pearson. 2022
  • Murphy, K. ; Weaver, C. ; Berg, L. ; Janeway, Charles, A.. Janeway's Immunobiology. W. W. Norton & Company. 2022
  • Willey, J. ; Sandman, K. ; Wood, D.. Prescott's Microbiology. McGraw-Hill Education. 2022

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.