1. Introducción al trabajo en laboratorio. Normas de seguridad. Presentación y utilización del material básico de laboratorio. Introducción al entorno clínico.
2. Diseño y realización de protocolos experimentales. El método científico. Recogida de resultados, obtención de conclusiones y elaboración de informes entendiendo cuáles son las limitaciones del método experimental empleado.
3. Introducción a las aproximaciones experimentales y de laboratorio. Niveles de complejidad estructural: Nivel molecular, subcelular, celular, tisular, órgano y organismo completo.
4. Técnicas bioquímicas.
5. Técnicas de separación (Electroforesis, Cromatografía). Técnicas de detección y cuantificación (Espectrometría de masas, MALDI/TOF)
6. Obtención, manejo y técnicas moleculares basadas en ácidos nucleicos.
7. Técnicas de valoración biomolecular avanzada. Ómicas.
8. Técnicas básicas inmunológicas
9. Técnicas básicas microbiológicas
10. Técnicas experimentales con células y tejidos
11. Histopatología e inmunohistoquímica. Imagen espacial y microscopía avanzadas.
12. Pruebas neuropsicológicas y conductuales.
13. Métodos electrofisiológicos de estudio del Sistema Nervioso.
14. Electromiografía y evaluación somatosensorial.
15. Técnicas invasivas para el estudio del Sistema Nervioso
16. Tecnologías de imagen (Rx, CT, PET, RMN)