1. Introducción a la interacción humano-robot (HRI)
a. Interacción física y mental
b. Robots humanoides (brazos, piernas, torso, cabeza)
2. Factores técnicos y humanos
a. Compartición del espacio físico entre de los humanos y robots
b. Tipología de usuarios de HRI
3. HRI de robots teleoperados
a. Sistemas hápticos
b. Teleoperación segura de robots, control de colisiones, modelo master-slave
c. Arquitecturas de teleoperación (bidireccional, con exclusiones, con retardo)
4. HRI de robots autónomos
a. Diseño orientado al usuario
b. Interacción segura con robots autónomos (usuarios, entornos, multirobots)
c. Arquitecturas de interacción de robots autónomos (planificado, deliberativo)
5. Interacción física multimodal humano-robot
a. Interacción corporal y verbal (gestos, voz, expresión corporal, etc.)
b. Replica corporal y verbal de los robots (empatía robótica)
6. Aplicaciones de la HRI (Salud, rehabilitación, robots personales)