Última actualización: 06/05/2025 19:22:27


Curso Académico: 2025/2026

Ciberseguridad en Robótica
(19114)
Grado en Ingeniería Robótica (Plan: 478 - Estudio: 381)


Coordinador/a: MOURE GARRIDO, MARTA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ingeniería Telemática

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
· Conocimiento y comprensión de los conceptos de arquitectura de red, protocolos e interfaces de comunicaciones. · Capacidad de usar aplicaciones de comunicación para el desarrollo y uso de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación en robótica. · Capacidad de concebir, desplegar, organizar y gestionar redes, sistemas, servicios e infraestructuras de telecomunicación en contextos industriales y aplicaciones robóticas. · Conocimiento y comprensión de las técnicas en que se basan las redes, servicios y aplicaciones telemáticas, para gestionar seguridad en redes y protección de contenidos. · Capacidad para aplicar normas en las aplicaciones de comunicación en contextos industriales y en robótica. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Enlace al documento
Descripción de contenidos: Programa
1. Requisitos y diseño de software seguro 2. Requisitos y diseño de redes seguras 3. Cifrado simétrico y asimétrico 4. Seguridad Nivel 3, IPSec 5. TLS 6. Redes privadas virtuales SSL 7. Seguridad en familia IEEE 802.11 8. Seguridad en sistemas de control industrial 9. Análisis de riesgos
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS. Se presentarán los conocimientos que deben adquirir los alumnos. Recibirán las notas de clase y tendrán textos básicos de referencia para facilitar el seguimiento de las clases y el desarrollo del trabajo posterior. Se resolverán ejercicios, prácticas problemas por parte del alumno y se realizarán talleres y prueba de evaluación para adquirirlas capacidades necesarias. TUTORÍAS. Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor. TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO DEL ESTUDIANTE. TALLERES Y LABORATORIOS.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 30
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 70

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Charlie Kaufman, Radia Perlman, Mike Speciner, Ray Perlner. Network Security: Private Communication in a Public World. Pearson Education. 2022
  • William Stallings. Cryptography and Network Security: Principles and Practice. Pearson. 2023
  • William Stallings. Network Security Essentials: Applications and Standards. Pearson. 2017
Bibliografía complementaria
  • Eric Chou. Mastering Python Networking: Utilize Python Packages and Frameworks for Network Automation, Monitoring, Cloud, and Management. Packt Publishing. 2023
  • Pascal Ackerman. Industrial Cybersecurity - Second Edition. Packt Publishing. 2021
  • Seth James Nielson, Christopher K. Monson. Practical Cryptography in Python: Learning Correct Cryptography by Example. Apress. 2019

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.