Grado en Ingeniería Robótica (Plan: 478 - Estudio: 381)
Coordinador/a: PASCAU GONZALEZ GARZON, JAVIER
Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Bioingeniería
Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS
Curso: 4º
Cuatrimestre:
Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Visión por computador
Objetivos
El objetivo del curso es ofrecer a los estudiantes una pespectiva amplia de los conceptos y tecnologías aplicados en (e inspirados por) la investigación y práctica biomédica.
1 Introducción
2 Robots para la investigación biomédica
3 Cirugía robótica, teleoperación, manipulación cooperativa
4 Prótesis robóticas
5 Robótica de neuro-rehabilitación
6 Imagen médica
7 Robótica biomimética
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS.
Se presentarán los conocimientos que deben adquirir los alumnos. Recibirán las notas de clase y tendrán textos básicos de referencia para facilitar el seguimiento de las clases y el desarrollo del trabajo posterior. Se resolverán ejercicios, prácticas problemas por parte del alumno y se realizarán talleres y prueba de evaluación para adquirirlas capacidades necesarias. Para asignaturas de 6 ECTS se dedicarán 44 horas como norma general con un 100% de presencialidad (excepto aquellas que no tengan examen que dedicarán 48 horas)
TUTORÍAS.
Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor. Para asignaturas de 6 créditos se dedicarán 4 horas como norma general con un 100% de presencialidad.
TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO DEL ESTUDIANTE.
Para asignaturas de 6 créditos se dedicarán 98 horas 0% presencialidad.
TALLERES Y LABORATORIOS.
Para asignaturas de 3 créditos se dedicarán 4 horas con un 100% de presencialidad. Para las asignaturas de 6 créditos se dedicarán 8 horas con un 100% de presencialidad.
J. P. Desai, S. Agrawal, A. Ferreira, R. V. Patel (Editors). The Encyclopedia of Medical Robotics 4 Volumes.. World Scientific.. 2019
El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.