La asignatura La Cultura en su dimensión histórica tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes una comprensión integral de la cultura como fenómeno dinámico, moldeado por procesos históricos, interacciones sociales y adaptaciones ambientales. A través de un enfoque transdisciplinar que integra arqueología, antropología e historia, el curso busca:
-Analizar la evolución cultural desde las sociedades prehistóricas hasta las primeras civilizaciones, identificando patrones de cambio y continuidad en ámbitos como la organización política, las prácticas simbólicas y las estructuras socioeconómicas.
-Explorar las interacciones humano-ambientales como motor de desarrollo cultural, examinando cómo el entorno condicionó ¿y fue transformado por¿ prácticas agrícolas, urbanización y sistemas de creencias en contextos como Mesopotamia, el Valle del Indo o Mesoamérica.
-Fomentar una perspectiva comparada que permita contrastar modelos culturales diversos (ej.: jefaturas vs. estados arcaicos, imperios centralizados vs. sociedades descentralizadas), destacando similitudes y divergencias entre regiones como el Mediterráneo antiguo, Asia Oriental y América prehispánica.
-Desarrollar habilidades críticas para interpretar fuentes arqueológicas, etnográficas e históricas, con énfasis en la capacidad de cuestionar narrativas tradicionales y proponer análisis innovadores sobre procesos como el surgimiento de la desigualdad social, la hibridación cultural o el colapso de sistemas complejos.
-Reflexionar sobre el legado histórico de las culturas antiguas, vinculando fenómenos del pasado con debates contemporáneos sobre identidad, sostenibilidad y globalización.
El curso aspira a que los estudiantes adquieran herramientas conceptuales y metodológicas para abordar la cultura no como un conjunto estático de tradiciones, sino como un proceso en constante transformación, influido por factores materiales, simbólicos y ambientales. Mediante estudios de caso emblemáticos (Göbekli Tepe, Çatal Höyük, Roma, la dinastía Han) y debates teóricos, se busca formar profesionales capaces de analizar críticamente la complejidad cultural y su impacto en la configuración del mundo actual.