Última actualización: 20/04/2023


Curso Académico: 2023/2024

Física Cuántica
(18306)
Grado en Ingeniería Física (Plan: 434 - Estudio: 363)


Coordinador/a: SANCHEZ FERNANDEZ, LUIS RAUL

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Física

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Es altamente recomendable que el estudiante haya superado las siguientes asignaturas del primer curso: Physics I, Physics II, Calculus I, Calculus II, Algebra & Programming.
Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. Orígenes de la Mecánica Cuántica. Espectro de radiación del cuerpo negro y el Postulado de Planck. Teoría de Einstein del efecto Fotoeléctrico. El efecto Compton. Principio de de Broglie y la dualidad onda-partícula. Modelos atómicos de Rutherford y Bohr. 2. Ecuación de Schrödinger. Función de ondas. Interpretación de Born: densidad de probabilidad. Valores esperados y proceso de medida. Energía, posición y momento. Principio de indeterminación. 3. Ecuación de Schrödinger independiente del tiempo. Cuantización de la energía. Estados ligados y no ligados. 4. Problemas unidimensionales. Solución para una partícula libre. Escalones, pozos y barreras de potencial. El oscilador armónico. Efecto túnel. 5. Problemas tridimensionales. Potenciales centrales. Ecuación de Schrödinger en coordenadas esféricas. 6. Solución del Átomo de Hidrógeno
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
AF1. CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS. Se presentarán los conocimientos que deben adquirir los alumnos. Recibirán las notas de clase y tendrán textos básicos de referencia para facilitar el seguimiento de las clases y el desarrollo del trabajo posterior. Se resolverán ejercicios y problemas por parte del profesor y del alumno. Se realizarán prueba de evaluación para valorar las capacidades adquiridas. Para asignaturas de 6 ECTS se dedicarán 44 horas como norma general con un 100% de presencialidad. AF2. TUTORÍAS. Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor. Para asignaturas de 6 créditos se dedicarán 4 horas con un 100% de presencialidad. AF3. TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO DEL ESTUDIANTE. Para asignaturas de 6 créditos se dedicarán 98 horas. 0% presencialidad. AF8. TALLERES Y LABORATORIOS. Para asignaturas de 3 créditos se dedicarán 4 horas con un 100% de presencialidad. Para las asignaturas de 6 créditos se dedicarán 8 horas con un 100% de presencialidad. AF9. EXAMEN FINAL. Se valorarán de forma global los conocimientos, destrezas y capacidades adquiridas a lo largo del curso. Se dedicarán 4 horas con 100% presencialidad AF8. TALLERES Y LABORATORIOS. Para asignaturas de 3 créditos se dedicarán 4 horas con un 100% de presencialidad. Para las asignaturas de 6 créditos se dedicarán 8 horas con un 100% de presencialidad. MD1. CLASE TEORÍA. Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporcionan los materiales y la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. MD2. PRÁCTICAS. Resolución de casos prácticos, problemas, etc. planteados por el profesor de manera individual o en grupo. MD3. TUTORÍAS. Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor. Para asignaturas de 6 créditos se dedicarán 4 horas con un 100% de presencialidad MD6. PRÁCTICAS DE LABORATORIO. Docencia aplicada/experimental a talleres y laboratorios bajo la supervisión de un tutor.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40
Calendario de Evaluación Continua
Bibliografía básica
  • D.J. Griffiths. Introduction to Quantum Mechanics. . Ed. Prentice Hall.. 1995
Bibliografía complementaria
  • Anthony Levi. Applied Quantum Mechanics for Engineers and Physicists. Cambridge University Press. 2006
  • David Miller. Quantum Mechanics for Scientists and Engineers. Cambridge University Press. 2007
Contenido detallado de la asignatura o información adicional para TFM

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.