Competencias Básicas
CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Competencias generales:
CG1 Adquirir la habilidad para localizar, extraer, y analizar información de múltiples fuentes, y para formarse una opinión argumentada que pueda defenderse de forma escrita u oral a diferentes audiencias
CG2 Capacidad para aplicar los conocimientos de las habilidades y métodos de investigación relacionados con las Ingenierías.
CG3 Capacidad para aplicar los conocimientos de las habilidades y métodos de investigación relacionados con las Ciencias de la Vida.
CG5 Habilidad para realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
Competencias específicas:
CE2 Capacidad para conocer el impacto de las diferentes legislaciones que afectan a las sociedades mercantiles sobre las cuentas anuales, informe de auditoría y otra información voluntaria a revelar.
CE8 Capacidad para conocer las técnicas avanzadas de análisis financiero (a través del análisis de ratios y del estado de flujos de efectivo) para realizar el diagnóstico de la situación económico-financiera de la empresa.
CE9 Capacidad de aplicar técnicas avanzadas para determinar el valor de una empresa a partir de su información contable, riesgo sistemático y de proyectos atípicos de la misma, así como de realizar una correcta y detallada planificación financiera ante escenarios diferentes e inciertos
CE15 Capacidad para implementar medidas que garanticen la independencia del auditor mediante el desarrollo de valores y compromiso ético.
CE19 Adquirir las habilidades para entender los efectos económicos y sociales de los cambios en las regulaciones contables, y el proceso de fijación de normativas contables, los distintos actores involucrados, y su capacidad de influencia sobre los organismos reguladores.