Competencias Básicas
CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias generales:
CG1 Adquirir la habilidad para localizar, extraer, y analizar información de múltiples fuentes, y para formarse una opinión argumentada que pueda defenderse de forma escrita u oral a diferentes audiencias
CG2 Capacidad para aplicar los conocimientos de las habilidades y métodos de investigación relacionados con las Ingenierías.
CG3 Capacidad para aplicar los conocimientos de las habilidades y métodos de investigación relacionados con las Ciencias de la Vida.
CG4 Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original, parte de la cual merezca la publicación referenciada a nivel internacional.
CG5 Habilidad para realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
CG6 Habilidad para comunicarse con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
CG7 Capacidad para diagnosticar problemas reales potencialmente complejos integrando y aplicando conocimientos de distintas materias. Generales
CG8 Adquirir la habilidad para dirigir la búsqueda y aprendizaje de cualquier situación nueva de manera autónoma.
CG9 Capacidad de trabajo en ámbitos cambiantes y de anticiparse a las nuevas situaciones.
CG10 Adquirir la capacidad de actuar de manera ética y socialmente responsable en el ejercicio de la profesión
Competencias específicas:
CE6 Conocer en profundidad las Normas Internacionales de Auditoría y aplicar los requerimientos establecidos en dichas normas para la elaboración y ejecución del plan global de auditoria.
CE7 Capacidad para aplicar técnicas avanzadas para valorar los riesgos de incorreción material en los estados financieros y dar respuestas a dichos riesgos
CE9 Capacidad de aplicar técnicas avanzadas para determinar el valor de una empresa a partir de su información contable, riesgo sistemático y de proyectos atípicos de la misma, así como de realizar una correcta y detallada planificación financiera ante escenarios diferentes e inciertos
CE10 Capacidad para comprender el concepto de riesgo y sus diferentes tipologías para poder gestionarlo, y relacionarlo con las diferentes estructuras corporativas (financieras y no financieras).
CE11 Capacidad para utilizar técnicas avanzadas que permitan gestionar cada uno de los riesgos que afectan a una empresa.
CE15 Capacidad para implementar medidas que garanticen la independencia del auditor mediante el desarrollo de valores y compromiso ético.
CE18 Capacidad para comprender la importancia de la estadística en la contabilidad, la auditoria y los mercados financieros para sus diferentes aplicaciones avanzadas en análisis de datos, estimación de intervalos de confianza y/o contraste de hipótesis
CE19 Adquirir las habilidades para entender los efectos económicos y sociales de los cambios en las regulaciones contables, y el proceso de fijación de normativas contables, los distintos actores involucrados, y su capacidad de influencia sobre los organismos reguladores.