COMPETENCIAS BASICAS
CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios /
CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
CG5 Capacidad de análisis básicas de los requisitos para el manejo de información y tratamiento de grandes volúmenes de datos.
CG6 Capacidad de adaptación a cambios de requisitos asociados a nuevos productos, a nuevas especificaciones y a entornos.
CG7 Ser capaz de generar nuevas ideas (creatividad) y de anticiparse al cambio.
CG8 Utilizar habilidades para el trabajo en equipo y para relacionarse con otros de forma autónoma.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE1 Capacidad de diseñar sistemas automáticos de procesos (maquinaría de producción, sistemas de transporte y almacenamiento y de control de calidad) y la interconexión entre sus diferentes módulos (protocolos industriales)
CE2 Capacidad de integrar y de programar los diferentes sistemas de control de procesos industriales tanto desde el punto de vista hardware como software
CE6 Capacidad para diseñar y controlar algunas redes inalámbricas de última generación en aplicaciones industriales
CE10 Capacidades programáticas de tratamiento de datos en la resolución de problemas particulares de la industria conectada
CE11 Capacidad para diseñar piezas y objetos mecánicos personalizables y adaptables
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
Al finalizar la materia, el alumno debe:
- Conocer modelos concretos y casos de uso de Industria Conectada 4.0.
- Analizar y diseñar casos prácticos de aplicación de los modelos de Industria Conectada 4.0.