K3: Explicar las principales técnicas de investigación histórica, señalando la importancia del análisis crítico de fuentes primarias y secundarias y reconocer las principales teorías políticas y filosóficas desde Platón hasta los debates contemporáneos sobre democracia, justicia y poder
K9: Ser capaz de debatir y formular razonamientos críticos empleando para ello terminología precisa y recursos especializados, sobre los fenómenos internacionales y globales, utilizando tanto los conceptos y conocimientos de las diferentes disciplinas como las metodologías de análisis, paradigmas y conceptos de las Humanidades y de las Ciencias Sociales
S2: Aplicar el pensamiento lógico y creativo en la resolución de problemas historiográficos y políticos complejos
S3: Experimentar con metodologías de investigación, simulando situaciones históricas o políticas relevantes para su análisis
S10: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales
C1: Tener capacidad crítica y analítica evaluando fuentes históricas y textos políticos para interpretar su relevancia en contextos reales
C2: Resolver problemas complejos adaptando conocimientos históricos y políticos para proponer soluciones efectivas en situaciones contemporáneas
C4: Demostrar la capacidad de integrar conocimientos teóricos en escenarios prácticos como análisis de políticas públicas o proyectos histórico-culturales