Esta asignatura contempla tres tipos de actividades formativas:
>Clases teórico-prácticas (28 sesiones, 42 horas presenciales): presentaciones, demostraciones y ejercicios en clase.
>Trabajo individual o en grupo del estudiante (no presencial): estudio individual de materiales docentes elaborados por el profesor, tutoriales en línea, lecturas recomendadas, etc. así como realización de actividades relacionadas con proyectos SEO, tanto de forma individual como en grupo.
>Tutorías: sesiones de seguimiento y apoyo.
La metodología de esta asignatura implica el aprendizaje como un proceso de construcción, y la enseñanza como un soporte. Así pues, el proceso de enseñanza-aprendizaje fomentará el aprendizaje constante y colaborativo de los alumnos, facilitando el intercambio de experiencias entre ellos, tanto en clase como a través de la plataforma AG.
Las actividades prácticas de la asignatura se organizan en torno a las fases de realización de un proyecto grupal, cuyo objetivo es crear y posicionar un sitio web, así como las utilidades y aplicaciones necesarias. La realización y entrega de las actividades es, pues, necesaria para la progresiva realización del proyecto.