Última actualización: 25/04/2025 12:44:08


Curso Académico: 2025/2026

Bases de Datos
(17452)
Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales (Plan 2017) (Plan: 376 - Estudio: 340)


Coordinador/a: MARTINEZ FERNANDEZ, PALOMA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Informática

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
ORGANIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Objetivos
El objetivo de la asignatura es que el estudiante comprenda el papel de las bases de datos dentro de un Sistema de Información, conozca las propiedades más relevantes que la definen y adquiera una metodología para su desarrollo a través del aprendizaje de distintos modelos de datos. - Capacidad de análisis y síntesis - Capacidad de organizar y planificar - Resolución de problemas - Trabajo en equipo - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Cognitivas (Saber) - Fundamentos de Bases de Datos - Metodología de desarrollo de Bases de Datos - Modelo Relacional Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer) - Diseñar una Base de Datos - Implementar bases de datos sobre un sistema gestor Actitudinales (Ser) - Capacidad para crear diseños (creatividad) - Debatir y concluir las distintas soluciones a un problema
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K1: Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, la igualdad de género y no discriminación, los principios de accesibilidad universal y cambio climático. K3: Identificar y analizar las metodologías de investigación y fuentes para desarrollar trabajos académicos en el ámbito de la gestión de información digital K4: Entender y aplicar las teorías, instrumentos y técnicas fundamentales para gestionar información en medios digitales, abarcando su organización, control, comunicación y preservación K6: Conocer modelos de recuperación y visualización de información mediante sistemas de bases de datos y métodos de representación visual. S1: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando decisiones correctas basadas en información disponible y reuniendo datos en entornos digitales. S3: Aplicar principios de gestión de la información digital en diferentes entornos organizativos, asegurando una comunicación efectiva de los procesos y resultados a las partes interesadas. S5: Ser capaz de diseñar, gestionar y operar con información por medio de sistemas de bases de datos, demostrando habilidad en la recuperación de información y el uso de lenguajes de consulta para satisfacer necesidades informativas complejas. S6: Ser capaz de recolectar, procesar, depurar y agregar datos entendiendo las necesidades de los usuarios y organizaciones y el modo en que los precisan. C1: Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, entre otras, que se requieren en el ámbito profesional. C2: Ser capaz de aplicar conocimientos de forma profesional en la resolución de problemas específicos de gestión de información digital utilizando las herramientas y técnicas aprendidas en el ámbito académico C3: Demostrar habilidad en la elaboración y ejecución de proyectos de contenidos digitales de forma autónoma trabajando en equipos multidisciplinares. C4: Capacidad de aprendizaje autónomo continuo que facilite la adaptación a nuevas situaciones y la actualización de conocimientos en el ámbito de la Información digital.
Descripción de contenidos: Programa
Los descriptores de la asignatura pueden resumirse en: Conceptos básicos de bases de datos. La función del sistema gestor de bases de datos. Metodología para el desarrollo de Bases de Datos. Modelos de datos y metodología de desarrollo. SQL. El modelo Relacional. Implementación de Bases de Datos en un SGBD comercial. Casos prácticos de desarrollo de Bases de Datos. El programa detallado de la asignatura es: TEMA 1. Introducción a las Bases de datos 1.1 El papel de las Bases de Datos en los Sistemas de Información 1.2 Conceptos y objetivos de las Bases de Datos (BD) 1.3 Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) 1.4 Metodología y modelos de Desarrollo para Bases de Datos TEMA 2. Modelo relacional 2.1. Elementos básicos 2.2. Restricciones TEMA 3. Diseño de Bases de Datos Relacionales TEMA 4: El lenguaje SQL-Creación, Actualización y Recuperación en Bases de Datos
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Teoría: 1.5 ECTS. Tienen por objetivo alcanzar las competencias específicas cognitivas de la asignatura - Aprendizaje basado en problemas: 0.75 ECTS. Se abordan problemas específicos bajo la supervisión del profesor, tratando casos reales. - Prácticas: 1 ECTS. Desarrollan las competencias específicas instrumentales y la mayor parte de las transversales, como son la de trabajo en equipo y de análisis y síntesis. También tienen por objetivo desarrollar las capacidades específicas actitudinales. - Tutoría: 0.5 ECTS. Con presencia del profesor, instrucción con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases. - Examen: 0.25 ECTS. Conjunto de pruebas escritas, orales, prácticas, proyectos, trabajos, etc. utilizados en la evaluación del progreso del estudiante. Tienen por objeto incidir y complementar en el desarrollo de las capacidades específicas cognitivas y procedimentales. - Trabajos autónomos prácticos: 0.5 ECTS. Estudio de trabajos prácticos de acuerdo a una guía didáctica proporcionada por el profesor. - Estudio teórico autónomo: 1.5 ECTS. Estudio de contenidos relacionados con las "clases teóricas": Incluye cualquier actividad de estudio que no se haya computado en el apartado anterior (estudiar exámenes, trabajo en biblioteca, lecturas complementarias, hacer problemas y ejercicios, etc.).
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • - Elmasri, R.. Database systems : models, languages, design, and application programming. Pearson . 2011
  • - Silberschatz, A.. Database system concepts. McGraw-Hill. 2011
  • Dolores Cuadra, Elena Castro, Ana Iglesias, Paloma Martínez, Javier Calle, César de Pablo, Harith Al-Jumaily y Lourdes Moreno. - Desarrollo de Bases de Datos: casos prácticos desde el análisis a la implementación. 2ª Edición actualizada. RAMA. 2012
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.