Última actualización: 29/07/2021 12:15:06


Curso Académico: 2021/2022

Aspectos legales y éticos de la información digital
(17451)
Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales (Plan 2017) (Plan: 376 - Estudio: 340)


Coordinador/a: PEDRAZA CORDOBA, JUANITA DEL PILAR

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Público del Estado

Tipo: Formación Básica
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:

Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas



Objetivos
Conocimiento y manejo del régimen jurídico de la información digital Conocimiento y manejo del régimen jurídico de derecho fundamentales relacionados con la información digital Conocimiento y manejo del régimen jurídico de los servicios de la sociedad de la información
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. LA INFORMACIÓN DIGITAL COMO OBJETO DEL DERECHO 2. INFORMACIÓN DIGITAL Y DERECHOS FUNDAMENTALES 3. EL RÉGIMEN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 4. LOS SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DE LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA 5. LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 6. LOS CÓDIGOS ÉTICOS Y DE BUEN GOBIERNO EN LA INFORMACIÓN DIGITAL
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40




Bibliografía básica
  • Balaguer Callejón, M. L.. Derecho de la información y de la comunicación. Tecnos. 2016
  • Boix Palop, Andrés. Derecho de la comunicación . Portal Derecho, S. A.. 2016
  • Castells, M.. La era de la información. Economía, sociedad y cultura.El poder de la identidad.. Alianza. 2000
  • Palomar Olmeda, A. (Director). Contratación administrativa electrónica . Aranzadi. 2018
  • Pauner Chulví, C.. Derecho de la información. . Tirant lo Blanch.. 2014
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.