COMPETENCIAS BASICAS
CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
COMPETENCIAS GENERALES
CG5 Reconocer la creciente importancia del trabajo en equipo en el mundo laboral y demostrar capacidad de adaptación e integración en diferentes entornos labores, manteniendo relaciones y comunicaciones fluidas.
CG8 Valorar el trabajo riguroso y bien hecho, al planificar, organizar y desarrollar las actividades propias, demostrando iniciativa, creatividad y sentido de la responsabilidad, manteniendo el interés durante todo el proceso, y sintiendo satisfacción personal por los resultados conseguidos.
CG9 Integrar conocimientos, formular juicios y comunicar sus conclusiones, así como los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CG11 Capacidad de interpretar, aplicar e innovar en contexto metodologías, tecnologías, políticas y nuevos métodos de análisis, tratamiento y recuperación de información.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE1 Conocer y analizar el estado actual y las perspectivas de futuro del avance tecnolo¿gico y su aplicacio¿n en bibliotecas y archivos.
CE6 Utilizar vocabularios de metadatos y otros modelos de esquemas sema¿nticos para el tratamiento de los documentos digitales
CE7 Visualización de datos, empleando técnicas temporales, geo espaciales, temáticas y de análisis de redes.
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
En esta materia cobra especial importancia todo lo relativo a los sistemas de intercambio y publicación de la información en formato digital sobre los documentos, con especial atención a las tecnologías de la Web Semántica.
El estudiante tras la superación de la materia deberá:
1. Conocer y evaluar los sistemas de recuperación, con especial énfasis en la Web y en la Web Semántica.
2. Conocer tareas relacionadas con Big Data en cuanto a depuración de datos e interoperabilidad
3. Evaluar sistemas de recuperación
4. Conocer las estrategias y técnicas Web competitivas para la divulgación de la documentación en el mundo profesional: recuperación por posicionamiento Web
5. Conocer formalismos y estrategias para mejorar la interoperabilidad y organización de la documentación
6. Conocer los principales lenguajes de recuperación de información en bases de datos y la Web Semántica