COMPETENCIAS BÁSICAS DE LA MATERIA
CB6 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto-dirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES DE LA MATERIA
CG4 - Realizar tareas de asesoría y consultoría tecnológica para la puesta en marcha de servicios básicos de creación, tratamiento, almacenamiento, difusión y conservación de información en formato digital.
CG5 - Reconocer la creciente importancia del trabajo en equipo en el mundo laboral y demostrar capacidad de adaptación e integración en diferentes entornos laborales, manteniendo relaciones y comunicaciones fluidas.
CG6 - Aceptar la necesidad del autoaprendizaje constante y de la formación continua como instrumentos que facilitan la adaptación a las innovaciones tecnológicas y organizativas.
CG7 - Adquirir una visión global y coordinada de los procesos y servicios que se dan en las bibliotecas y los archivos y la incidencia que tiene el control de la calidad en los mismos en la satisfacción de los usuarios.
CG8 - Valorar el trabajo riguroso y bien hecho al planificar, organizar, organizar y desarrollar las actividades propias, demostrando iniciativa, creatividad y sentido de la responsabilidad, manteniendo el interés durante el proceso y sintiendo satisfacción personal por los resultados obtenidos.
CG9 - Integrar conocimientos, formular juicios y comunicar sus conclusiones, así como los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigu¿edades.
CG11 - Capacidad de interpretar, aplicar e innovar en contexto metodologías, tecnologías, políticas y nuevos métodos de análisis, tratamiento y recuperación de información.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE3 - Emplear las técnicas esenciales de digitalización de documentos y producción de colecciones digitales, así como la preservación de los objetos digitales obtenidos
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE LA MATERIA
El alumno obtendrá conocimientos sobre:
- El valor de las normas y su utilidad.
- Los principios que rigen la elaboración de normas.
- El marco normativo y la función de entidades como ISO y AENOR en la definición de normas.
- Las principales normas dedicadas a la gestión de documentos y archivos, y su agrupación y tipología.
. El diseño, organización, gestión de sistemas de gestión de documentos, incluyendo la selección y despliegue de soluciones técnicas.
. Las características técnicas y funcionales que deben satisfacer los sistemas informáticos para la gestión de documentos.
- Las normas que establecen las características que debe cumplir un sistema de gestión de documentos para garantizar la preservación de los activos de la organización y la continuidad del negocio.
- Las mejores prácticas, metodologías y guías para evaluar el funcionamiento de los sistemas de gestión de documentos y prever riesgos que comprometan su disponibilidad, continuidad y eficiencia.
El alumno será capaz de comprender el valor de las normas internacionales, y su aplicación en el ámbito de la gestión de documentos.
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA
El estudiante, tras la superación de la asignatura, deberá:
- Seleccionar y evaluar las normas más adecuadas para la implantación de sistemas de gestión electrónica de documentos.
- Aplicar las normas en el diseño, implantación y funcionamiento de un sistema de gestión de documentos.
- Interpretar las normas y aplicarlas en el contexto específico de distintas organizaciones.
- Ser capaz de auditar la implantación de las normas en un sistema de gestión de documentos.
Esta asignatura tiene un fuerte vínculo con asignaturas que hayan abordado principalmente las materias: Archivística; Gestión técnica de documentos de archivo y Sistemas automatizados en unidades de información.