COMPETENCIAS BASICAS
CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
CG4 Realizar tareas de asesoría y consultoría tecnológica para la puesta en marcha de servicios básicos de creación, tratamiento, almacenamiento, difusión y conservación de información en formato digital.
CG5 Reconocer la creciente importancia del trabajo en equipo en el mundo laboral y demostrar capacidad de adaptación e integración en diferentes entornos labores, manteniendo relaciones y comunicaciones fluidas.
CG8 Valorar el trabajo riguroso y bien hecho, al planificar, organizar y desarrollar las actividades propias, demostrando iniciativa, creatividad y sentido de la responsabilidad, manteniendo el interés durante todo el proceso, y sintiendo satisfacción personal por los resultados conseguidos.
CG9 Integrar conocimientos, formular juicios y comunicar sus conclusiones, así como los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
El estudiante tras la superación de la materia deberá:
- Conocer y comprender los aspectos cuantitativos de la producción y uso de los recursos de información.
- Identificar y analizar los flujos de información científica y tecnológica. Comprender las regularidades con los que se manifiestan estos flujos
- Conocer y comprender los aspectos sociológicos de la comunicación científica y tecnológica, de la búsqueda y recuperación de información, así como los motivos de la citación y el flujo de información en el entorno Web.
- Analizar la información existente sobre el entorno de las organizaciones (interno y externo), examinando cómo se analizan e integran diferentes tipos de información (patentes, mercados, etc.), y cómo utilizan el nuevo conocimiento en la toma de decisiones.