COMPETENCIAS BÁSICAS:
CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES:
CG4 Realizar tareas de asesoría y consultoría tecnológica para la puesta en marcha de servicios básicos de creación, tratamiento, almacenamiento, difusión y conservación de información en formato digital.
CG5 Reconocer la creciente importancia del trabajo en equipo en el mundo laboral y demostrar capacidad de adaptación e integración en diferentes entornos labores, manteniendo relaciones y comunicaciones fluidas.
CG6 Aceptar la necesidad del autoaprendizaje constante y de la formación continua como instrumentos que facilitan la adaptación a las innovaciones tecnológicas y organizativas.
CG7 Adquirir una visión global y coordinada de los procesos y servicios que se dan en las bibliotecas y los archivos y la incidencia que tiene el control de la calidad en los mismos en la satisfacción de los usuarios.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CE3 Emplear las técnicas esenciales de digitalización de documentos y producción de colecciones digitales, así como la preservación de los objetos digitales obtenidos.
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
El estudiante de esta materia adquirirá una formación profunda sobre los diversos aspectos que tienen que ver con la web social, el funcionamiento de los servicios de referencia, la creación del documento digital, su preservación, gestión, difusión y normalización.
El alumno tras la superación de la materia deberá:
1. Comprender y manejar los conceptos técnicos fundamentales inherentes a los documentos digitales y su digitalización en diversos medios y formatos (imagen fija, vídeo y sonido digital).
2. Comprender el ciclo de vida, tareas y gestión de recursos en un proyecto de digitalización de un fondo documental con variedad de medios.
Establecer los objetivos de una política de digitalización y preservación de documentos sin importar el formato en que se encuentren.
3. Conocer los productos, servicios, experiencias y buenas prácticas más importantes en la creación de espacios de interacción y colaboración social en el ámbito de las bibliotecas y servicios de información digital.
4. Desarrollar estrategias de normalización de procesos de gestión y explotación de documentación para garantizar niveles de eficiencia y eficacia organizativa.
5. Conocer las características técnicas y funcionales que deben satisfacer los sistemas informáticos para la gestión de documentos.