Última actualización: 23/05/2025 15:04:02


Curso Académico: 2025/2026

Comportamiento Político
(14093)
Doble Grado en Estudios Internacionales y Ciencias Políticas (Plan 2018) (Plan: 411 - Estudio: 320)


Coordinador/a: GARCIA ALBACETE, GEMA MARIA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ciencias Sociales

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
Este curso se centra en el estudio de la participación política (en particular, la participación política no electoral) en democracia. Es decir, pone el foco en los ciudadanos como actores políticos. El curso analiza en profundidad los principales determinantes de la participación de la ciudadanía en política comenzando con sus actitudes políticas hacía el sistema político, así como sus niveles y formas de participación. El curso propone entender la relación de la ciudadanía con la política desde una perspectiva multifactorial prestando atención a las teorías que explican la participación desde distintos niveles (teorías a nivel micro, meso y macro) y a la interacción entre sus distintos elementos.
Descripción de contenidos: Programa
1. La evolución del rol de la ciudadanía en democracia 2. Orientaciones y actitudes básicas hacia la democracia. Tipos, origen y desarrollo 3. La participación política, conceptualización, tipos, niveles y evolución 4. La participación política: teorías explicativas a nivel individual 5. La participación política: teorías explicativas meso. 6. La participación política: teorías explicativas macro, 7. Participación electoral: explicaciones individuales e institucionales 8. La desigualdad en la participación política: causas y consecuencias 9. Nuevos activismos
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
CLASE TEORÍA. Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporcionan los materiales y la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. PRÁCTICAS. Resolución de casos prácticos, problemas, etc. planteados por el profesor de manera individual o en grupo. TUTORÍAS. Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Barnes, SH., y M. Kaase et al . Political Action. Mass Participation in Five Western Democracies. Sage. 1979
  • Cristian Vaccari and Augusto Valeriani. Outside the Buble. Oxford. 2021
  • Dalton, Russell y Hans-Dieter Klingemann. The Oxford Handbook of Political Behavior. Oxford University Press. 2009
  • Della Porta, Donatela y Diani, Mario. Los Movimientos Sociales. Centro de Investigaciones Sociológicas. 2012
  • Giugni, Marco y María Grasso. The Oxford Handbook of Political Participation. Oxford University Press. 2022
  • Theocharis, Yannis y Jan W. van Deth. Political Participation in a Changing World: Conceptual and Empirical Challenges in the Study of Citizen Engagement . Routledge. 2018
  • Verba, Sidney, Kay Lehman Schlozman and Henry E. Brady. Voice and Equality: Civic Voluntarism in American Politics. Hardvard University Press. 1995
  • della Porta, D. y Diani, M.. Social Movements: An Introduction. Wiley-Blackwell. 2020

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.