Última actualización: 23/05/2025 11:56:35


Curso Académico: 2025/2026

Perspectiva comparada en el Estado de Bienestar
(16932)
Doble Grado en Estudios Internacionales y Ciencias Políticas (Plan 2015) (Plan: 350 - Estudio: 320)


Coordinador/a: OZEL SERBETÇI, ISIK

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ciencias Sociales

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
ninguno
Objetivos
· Conocimientos teóricos y aplicados sobre el estado de bienestar, su evolución histórica y sus variedades. . Conocimientos sobre los papeles variados de los actores políticos y económicos en distintas variedades del estado de bienestar. · Conocimientos aplicados sobre el marco institucional del estado de bienestar y sus cambios ante la globalización, regionalización y las crisis. · Conocimientos aplicados a comprender el funcionamiento del estado de bienestar en relación con las instituciones fiscales y monetarias. . Comprensión de los mecanismos de transmisión de crisis en los variados modelos del estado de bienestar. · Conocimientos aplicados sobre las bases políticas y sociales del estado de bienestar y sus distintos modelos. · Conocimientos aplicados para entender los retos que enfrentan los estados de bienestar ante las transformaciones recientes en dimensiones socioeconómicas y políticas.
Descripción de contenidos: Programa
El Estado de bienestar: orígenes, evolución y características actuales. Ciudadanía y Estado de bienestar. Tipos de Estado de bienestar. Las bases sociales y culturales del Estado de bienestar. Distribución de riesgos, oportunidades y eficiencia económica en las sociedades contemporáneas. Patrones de desigualdad: Estado, mercado y familia. Los problemas actuales del Estado de bienestar. Estado de bienestar, regionalización y globalización. Crisis económica y Estado de bienestar. Actitudes frente a la redistribución y el estado de bienestar en perspectiva comparada.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Actividades Formativas o Clases teóricas o Clases prácticas o Clases teórico-prácticas o Tutorías o Trabajo en grupo Metodologías Docentes Este curso consiste en clases magistrales y seminarios en los que los estudiantes realizarán una serie de actividades. En general, las clases están diseñadas para facilitar la participación activa y la elaboración crítica de los estudiantes. Las prácticas/ grupos reducidos incluyen una serie de actividades grupales tanto como individuales cómo trabajos, presentaciones, debates en grupos pequeós y grandes. Régimen de Tutorías Los horarios de las tutorías que se llevarán a cabo cada semana regularmente a lo largo del cuatrimestre se van a anunciar al principio del curso. Además, los estudiantes pueden enviar sus consultas a la profesora por correo electrónico.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Daniel Béland, Kimberly J. Morgan, Herbert Obinger, and Christopher Pierson (eds.). The Oxford Handbook of the Welfare State. OUP Oxford. 2021
  • Esping-Andersen, Gosta. The Three Worlds of Welfare Capitalism. Princeton University Press. 1990
  • Gough, I (et al.). Insecurity and welfare regimes in Asia, Africa, and Latin America: Social policy in development contexts. . Cambridge University Press: Cambridge. 2004
  • Greve, B. (ed.) . Routledge handbook of the welfare state. Routledge. 2018
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
Bibliografía complementaria
  • Swenson, P. A. . Capitalists against Markets, The Making of Labor Markets and Welfare States in the United States and Sweden.. Cambridge University Press. 2002
  • Taylor G. New risks, new welfare: the transformation of the European welfare state. Oxford. 2004
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.