Última actualización: 21/05/2025 23:41:59


Curso Académico: 2025/2026

Gestión de proyectos internacionales
(19623)
Doble Grado en Estudios Internacionales y Administración de Empresas (Plan: 505 - Estudio: 319)


Coordinador/a: HIDALGO TRENADO, MANUEL

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ciencias Sociales

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
El objetivo general del curso es proporcionar a los estudiantes un entendimiento integral de los principios y prácticas de la gestión de proyectos, centrándose en los diez áreas clave de gestión de proyectos. Los alumnos aprenderán a diseñar, implementar y evaluar proyectos en contextos de países en desarrollo, considerando las dinámicas tanto del sector público como del privado. Al finalizar el curso, los estudiantes deberán ser capaces de: - Comprender los conceptos fundamentales de la gestión de proyectos, incluyendo la definición y tipos de proyectos, así como su aplicabilidad en contextos específicos de países en desarrollo. - Desarrollar habilidades para gestionar los 10 áreas clave de la gestión de proyectos, incluyendo integración, alcance, plazo, finanzas, calidad, recursos humanos, comunicaciones, gestión de riesgos, adquisiciones y la relación con stakeholders. - Analizar y gestionar proyectos tanto desde la perspectiva pública como privada, teniendo en cuenta las diferencias en objetivos, recursos y actores involucrados. - Aplicar metodologías y herramientas de planificación, seguimiento y evaluación de proyectos en proyectos reales, simulados o en contexto de países en desarrollo. - Desarrollar competencias para la toma de decisiones, considerando los factores económicos, financieros, sociales y ambientales que afectan los proyectos en países en desarrollo. - Evaluar los riesgos asociados a proyectos en países en desarrollo y desarrollar estrategias adecuadas para su mitigación en función de los contextos específicos. - Fomentar la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios en la gestión de proyectos, colaborando con actores de diversas áreas (públicas, privadas, ONG, etc.) y adaptando la comunicación a diferentes partes interesadas (stakeholders). - Diseñar estrategias de comunicación efectiva, tanto internas como externas, para garantizar el éxito de los proyectos y la involucración de los stakeholders clave. - Comprender los desafíos y oportunidades de trabajar en proyectos internacionales y en países en desarrollo, analizando tanto los aspectos técnicos como los culturales, económicos y políticos.
Descripción de contenidos: Programa
Definición de un proyecto. Tipos de proyectos. Las 10 áreas de gestión de Proyectos: 1. Integración, 2. Alcance, 3. Plazo, 4. Económico Financiero, 5. Calidad, 6. Recursos Humanos, 7. Comunicaciones (internas y externas), 8. Gestión de riesgos, 9. Adquisiciones y Proveedores, 10. Stakeholders - partes Interesadas. Trabajarán proyectos en países en desarrollo desde perspectiva pública y privada.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS Conocimientos que deben adquirir los alumnos. Estos recibirán las notas de clase y tendrán textos básicos de referencia para facilitar el seguimiento de las clases y el desarrollo del trabajo posterior. Se resolverán ejercicios, prácticas problemas por parte del alumno y se realizarán talleres y prueba de evaluación para adquirirlas capacidades necesarias. Para asignaturas de 6 ECTS se dedicarán 44 horas como norma general con un 100% de presencialidad.(excepto aquellas que no tengan examen que dedicarán 48 horas). TUTORÍAS Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor. Para asignaturas de 6 créditos se dedicarán 4 horas como norma general con un 100% de presencialidad. TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO DEL ESTUDIANTE Para asignaturas de 6 créditos se dedicarán 98 horas 0% presencialidad.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 40
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 60




Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Larson, E. and Gray, C.. Project Management: The Managerial Process (8th Edition). McGraw Hill. 2020
  • Project Management Institute . The standard for project management and a guide to the project management body of knowledge (PMBOK guide), 7th ed . Project Management Institute. 2021
  • Schmidt, T. . Strategic Project Management Made Simple: Practical Tools for Leaders and Teams, 5th ed. Wiley . 2021
  • Wysocki, R.K. . Effective Project Management: Traditional, Agile, Extreme, Hybrid, 8th ed. Wiley . 2019
Bibliografía complementaria
  • Kloppenborg, T. J., Anantatmula, V., & Wells, K.. Project Management: A Managerial Approach, 10th ed . Wiley . 2018
  • Turner, J. R.. Handbook of Project-based Management: Leading Strategic Change in Organizations. 4th ed. McGraw-Hill . 2014

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.