El objetivo general es proporcionar al alumnado una comprensión integral, crítica y comparada del concepto de país emergente, analizando su transición desde economías en desarrollo hacia economías desarrolladas. El curso examina los factores económicos, políticos, institucionales, sociales y ambientales que caracterizan a los países emergentes y condicionan sus trayectorias de desarrollo, sus desafíos y su papel en la economía mundial contemporánea.
Como objetivos específicos, al finalizar el curso, los estudiantes deberán ser capaces de:
-Analizar el concepto de país emergente, sus distintas definiciones y las medidas e indicadores utilizados para clasificarlo.
-Comprender los procesos de transición de países en desarrollo hacia economías emergentes y su posible consolidación como países desarrollados.
-Evaluar el papel de los países emergentes en la economía global, en relación con su especialización productiva, flujos de inversión extranjera, políticas -económicas y movimientos migratorios.
-Examinar las características del Estado y las instituciones políticas en países emergentes, incluyendo los regímenes políticos, la calidad institucional, la politización de la burocracia y del sistema judicial, así como el reclutamiento de élites políticas.
-Identificar y analizar los principales retos estructurales que enfrentan estos países, como la gobernabilidad, la inestabilidad política, la desigualdad económica y social, y las limitaciones del crecimiento sostenible.
-Estudiar el desarrollo y consolidación de clases medias, así como sus implicaciones para la cohesión social, la gobernanza y la estabilidad del sistema político.
-Evaluar las tensiones entre crecimiento económico y sostenibilidad ambiental, considerando sus efectos a nivel nacional, regional e internacional.
-Relacionar el desarrollo económico con el diseño y funcionamiento de los sistemas políticos e institucionales, explorando la interacción entre políticas públicas, desarrollo inclusivo y estabilidad democrática.
-Aplicar marcos teóricos y herramientas metodológicas para el análisis comparado de experiencias de países emergentes de distintas regiones del mundo.