K1: Adquirir los conocimientos, técnicas y terminología propios del campo de la economía, política y las relaciones internacionales
K4: Adquirir conocimiento de la realidad económica, jurídica, política y social desde una perspectiva comparada
K7: Conocer y comprender los principales modelos de organización política, económica y social de los Estados y los procesos de cambio en las sociedades y políticas contemporáneas
K8: Comprender los elementos diferenciadores de los problemas internacionales en función del grado de desarrollo de un país.
S2: Relacionar críticamente acontecimientos y procesos actuales y del pasado
S4: Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.
S7: Ser capaz de identificar, acceder y gestionar las fuentes de información relevantes para el análisis comparado en el campo de la política, economía y relaciones internacionales
C3: Capacidad de establecer una buena comunicación interpersonal y de trabajar en equipos multidisciplinares e internacionales.
C4: Ser capaz de dedicarse a un aprendizaje autónomo de por vida, que les permita adaptarse a nuevas situaciones