El objetivo general del curso es proporcionar a los estudiantes un entendimiento integral de los principios y prácticas de la gestión de proyectos, centrándose en los diez áreas clave de gestión de proyectos. Los alumnos aprenderán a diseñar, implementar y evaluar proyectos en contextos de países en desarrollo, considerando las dinámicas tanto del sector público como del privado.
Al finalizar el curso, los estudiantes deberán ser capaces de:
- Comprender los conceptos fundamentales de la gestión de proyectos, incluyendo la definición y tipos de proyectos, así como su aplicabilidad en contextos específicos de países en desarrollo.
- Desarrollar habilidades para gestionar los 10 áreas clave de la gestión de proyectos, incluyendo integración, alcance, plazo, finanzas, calidad, recursos humanos, comunicaciones, gestión de riesgos, adquisiciones y la relación con stakeholders.
- Analizar y gestionar proyectos tanto desde la perspectiva pública como privada, teniendo en cuenta las diferencias en objetivos, recursos y actores involucrados.
- Aplicar metodologías y herramientas de planificación, seguimiento y evaluación de proyectos en proyectos reales, simulados o en contexto de países en desarrollo.
- Desarrollar competencias para la toma de decisiones, considerando los factores económicos, financieros, sociales y ambientales que afectan los proyectos en países en desarrollo.
- Evaluar los riesgos asociados a proyectos en países en desarrollo y desarrollar estrategias adecuadas para su mitigación en función de los contextos específicos.
- Fomentar la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios en la gestión de proyectos, colaborando con actores de diversas áreas (públicas, privadas, ONG, etc.) y adaptando la comunicación a diferentes partes interesadas (stakeholders).
- Diseñar estrategias de comunicación efectiva, tanto internas como externas, para garantizar el éxito de los proyectos y la involucración de los stakeholders clave.
- Comprender los desafíos y oportunidades de trabajar en proyectos internacionales y en países en desarrollo, analizando tanto los aspectos técnicos como los culturales, económicos y políticos.