Última actualización: 18/05/2025 17:06:16


Curso Académico: 2025/2026

Política europea y sociedad
(19615)
Grado en Estudios Internacionales (Plan: 504 - Estudio: 305)


Coordinador/a: SOJKA SWITON, ALEKSANDRA ANNA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ciencias Sociales

Tipo: Formación Básica
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
La política nacional de los países europeos está cada vez más estrechamente conectada con los avances supranacionales en el continente. El objetivo principal del curso será aplicar las herramientas teóricas de la ciencia política al análisis del sistema político multinivel europeo emergente. El enfoque específico del curso será sobre los diferentes elementos del régimen político de la Unión Europea (UE), las políticas públicas claves que éste produce y la comunidad política subyacente. El curso se centra en la lógica de la integración europea reflejada en su desarrollo histórico, las aproximaciones teóricas a las dinámicas de la integración supranacional, el funcionamiento político e institucional del sistema político europeo, el diseño y los resultados de las políticas públicas de la UE, así como su legitimidad política y democrática. La comprensión de los diferentes temas se profundizará mediante ejercicios prácticos y debates sobre los temas de actualidad de la política europea. Al finalizar el curso, los estudiantes tendrán una comprensión clara del proceso de integración europea, comprenderán hasta qué punto existe hoy en día un sistema político en el continente europeo, conocerán el funcionamiento de las instituciones de la UE y serán capaces de analizar l El curso se encuadra dentro de las siguientes iniciativas Jean Monnet del Programa Erasmus+: La cátedra ¿PromethEUs¿ de Gobernanza Europea Interdisciplinar y el Madrid Centre of Excellence for Interdisciplinary EU studies.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K4: Adquirir conocimiento de la realidad económica, jurídica, política y social desde una perspectiva comparada K7: Conocer y comprender los principales modelos de organización política, económica y social de los Estados y los procesos de cambio en las sociedades y políticas contemporáneas K9: Conocer las teorías políticas y sociológicas relevantes para comprender la estructura y funcionamiento de los principales sistemas socio-políticos S3: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales. S5: Aplicar los conocimientos para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos sociales y las posibles soluciones
Descripción de contenidos: Programa
1. La Unión Europea como un sistema político 2. Integración europea: Perspectiva historica 3. Integración europea: Aproximaciones teóricas 4. Política ejecutiva en la UE 5. Política legislativa en la UE 6. Política judicial en la UE 7. Políticas económicas: Mercado único y Unión Económica y Monetaria 8. Políticas de gasto 9. Democracia, partidos, elecciones 10. Opinión pública e identidad europea
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS Conocimientos que deben adquirir los alumnos. Estos recibirán las notas de clase y tendrán textos básicos de referencia para facilitar el seguimiento de las clases y el desarrollo del trabajo posterior. Se resolverán ejercicios, prácticas problemas por parte del alumno y se realizarán talleres y prueba de evaluación para adquirirlas capacidades necesarias. Para asignaturas de 6 ECTS se dedicarán 44 horas como norma general con un 100% de presencialidad.(excepto aquellas que no tengan examen que dedicarán 48 horas). TUTORÍAS Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor. Para asignaturas de 6 créditos se dedicarán 4 horas como norma general con un 100% de presencialidad. TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO DEL ESTUDIANTE Para asignaturas de 6 créditos se dedicarán 98 horas 0% presencialidad.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40




Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Hix, Simon, & Høyland, Bjørn. Sistema político de la Unión Europea (4ª ed.). McGraw-Hill. 2024
Bibliografía complementaria
  • Ares, Cristina & Luis Bouza. Política de la Unión Europea: crisis y continuidad. CIS. 2019
  • Cini, Michelle & Nieves Pérez-Sólorzano Borragán. European Union Politics, 6th edition. OUP. 2019
  • Coman, Ramona, Amandine Crespy & Vivien A. Schmidt. Governance and Politics in the Post-Crisis European Union. Cambridge University Press. 2020
  • Hodson, Dermont. The Institutions of the European Union (5th edition). Oxford University Press. 2022
  • Leuffen, Dirk, Berthold Rittberger, & Frank Schimmelfennig. . Integration and Differentiation in the European Union: Theory and Policies (2nd ed.). Palgrave. 2022
  • Wallace, Helen, Mark A. Pollack & Alasdair R. Young. Policy-Making in the European Union. Oxford University Press. 2020

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.