Última actualización: 23/04/2025 12:19:36


Curso Académico: 2025/2026

Finanzas Internacionales
(16636)
Grado en Estudios Internacionales (Plan 2018) (Plan: 408 - Estudio: 305)


Coordinador/a: GUTIERREZ URTIAGA, MARIA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Economía de la Empresa

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:

Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas



Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Economía Financiera Macroeconomía
Objetivos
Después de este curso, el estudiante debe ser capaz de: -Tener una mejor comprensión del papel de la Gestión Financiera Internacional en las empresas. -Comprender los problemas de riesgo que plantean las operaciones en el extranjero. -Evalúra el papel de los derivados financieros para cubrir el riesgo en los mercados internacionales. -Analizar decisiones de inversión en un contexto internacional. Además, el curso tiene como objetivo contribuir a los objetivos generales de aprendizaje a largo plazo para garantizar que, al graduarse, los estudiantes sean razonadores éticos; pensadores críticos; expertos en análisis cuantitativo; y con conocimientos tanto en conceptos generales de la economía d ela empresa como en disciplinas específicas.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K1: Adquirir los conocimientos, técnicas y terminología propios del campo de la economía, política y las relaciones internacionales K3: Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar. K4: Adquirir conocimiento de la realidad económica, jurídica, política y social desde una perspectiva comparada K6: Conocer la estructura de los mercados y el impacto de la intervención pública en ellos K7: Conocer y comprender los principales modelos de organización política, económica y social de los Estados y los procesos de cambio en las sociedades y políticas contemporáneas K8: Comprender los elementos diferenciadores de los problemas internacionales en función del grado de desarrollo de un país. S3: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales. S4: Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información. S7: Ser capaz de identificar, acceder y gestionar las fuentes de información relevantes para el análisis comparado en el campo de la política, economía y relaciones internacionales S10: Capacidad de reunir e interpretar datos y conocimientos relevantes para la elaboración y defensa de argumentos sobre temas de su área de estudio C3: Capacidad de establecer una buena comunicación interpersonal y de trabajar en equipos multidisciplinares e internacionales. C4: Ser capaz de dedicarse a un aprendizaje autónomo de por vida, que les permita adaptarse a nuevas situaciones
Descripción de contenidos: Programa
Unidad 1 Introducción a las Finanzas Internacionales Unidad 2 Midiendo la Riqueza de las Naciones Unidad 3 Tipos de Cambio y Mercados Forex Unidad 4 Sistemas de tipos de cambio Unidad 5 Paridad de Tasa de Interés Unidad 6 Paridad de poder adquisitivo Unidad 7 Inversiones Internacionales, Riesgo País y Riesgo Político
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
La teoría, métodos y la evidencia empírica se discutirán en las clases magistrales. En las clases reducidas se revisarán los ejercicios y se discutirán los casos prácticos.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Geert Bekaert and Robert J. Hodrick. ¿International Financial Management¿. Cambridge University Press 3ª ed. 2017
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
Bibliografía complementaria
  • Eiteman, D.; Stonehill, A. I.; Moffet, M. H . . Multinational Business Finance . Pearson, 15th edition. 2019
  • Hillier, David; Grinblatt, Mark; Titman, Sherindan. Financial markets and corporate strategy. McGraw-Hill Publishing Co.. 2011
  • Shapiro, A. C. . Multinational Financial Management. John Wiley & Sons, Inc. 11th edition. 2019
Contenido detallado de la asignatura o información adicional para TFM
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.