El principal objetivo de esta asignatura es que las/os estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en las asignaturas impartidas previamente. Con esta finalidad se persigue que sean capaces de aplicar de manera integrada los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos de forma sistemática, ordenada y crítica en un Trabajo sobre alguna de las materias relacionada con el derecho audiovisual propuesta por el profesor. El trabajo consiste en el desarrollo teórico práctico en grupo o individual de algún tema actual o de interés de comunicación audiovisual.
Las/os estudiantes contarán con antelación con indicación de los aspectos principales necesarios para la elaboración de los trabajos, así como con el tema a desarrollar. Se busca fomentar el análisis crítico, la autonomía y la capacidad de abordar el estudio y la resolución de problemas y, por tanto, que sean capaces de realizar escritos jurídicos, tales como informes, dictámenes o trabajos de investigación sobre temas concretos. Igualmente se persigue que les sirva de preparación para la realización del Trabajo Final de Máster. Deben realizar aportaciones originales, claras y críticas.
El trabajo se debe entregar por escrito el día programado en la plataforma y defenderse oralmente. Tanto en la elaboración como en la exposición en clase del trabajo deben participar todos los miembros del equipo -si ha sido grupal- quienes podrán ser preguntados indistintamente sobre su contenido.
Su evaluación se centra en la presentación escrita y la exposición y defensa oral.
Teniendo presente lo anterior, se persigue cumplir con los siguientes objetivos generales y específicos:
Objetivos generales:
¿ Conocer, identificar, comprender y utilizar conocimientos avanzados sobre la regulación del mercado en sectores estratégicos como el audiovisual, analizando el impacto de las normativas en la competencia y en el desarrollo, la sostenibilidad y el cumplimiento ODS.
¿ Identificar y analizar situaciones en las que los derechos fundamentales de los ciudadanos puedan verse particularmente comprometidos en materia de comunicación audiovisual, prestando especial atención a la protección de los consumidores en entornos digitales. Adoptar medidas preventivas y estrategias regulatorias para evitar posibles vulneraciones de estos derechos.
¿ Conocer y aplicar los medios de prueba y las técnicas específicas de comunicación audiovisual, comprendiendo su interrelación con otros secotres regulados. Analizar los hechos y el marco jurídico necesario para elaborar reclamaciones o solicitudes administrativas, así como intervenir en procedimientos judiciales y ante órganos reguladores como la CNMC, la AEPD, la AESIA, la CNMV y autoridades de ciberseguridad y transparencia.
Objetivos específicos:
¿ Integrar conocimientos, formular juicios y comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados.
¿ Integrar los conocimientos especializados para afrontar los problemas del sector desde una perspectiva integral.
¿ Analizar y comparar los distintos contratos relacionados con comunicación audiovisual, identificando cláusulas tipo y evaluando su impacto jurídico. Proponer modificaciones o alternativas adaptadas a cada caso, considerando el marco normativo aplicable, temiendo en cuenta la sostenibilidad y los ODS.
¿ Defender los derechos de prestadores de servicios en las materias propias del máster ante los organismos públicos competentes y, en el ámbito judicial
¿ Analizar críticamente textos jurídicos para su correcta interpretación y en su caso aplicación en las materias propias del máster - protección de datos, telecomunicaciones, audiovisual y sociedad de la información.
¿ Interpretar, analizar y valorar la normativa que regula el sector audiovisual, pudiendo asesorar aspectos generales y temas relacionados con los contenidos, en especial, las materias relativas a propiedad intelectual, libertad de expresión e información, protección de los menores y personas con discapacidad.
¿ Asesorar y defender los derechos y obligaciones de los productores de contenidos audiovisuales y del público en general.