Última actualización: 26/05/2025 18:13:56


Curso Académico: 2025/2026

Movimientos literarios contemporáneos
(13818)
Doble Grado en Periodismo y Humanidades (Plan 2018) (Plan: 414 - Estudio: 282)


Coordinador/a: RAMON BONIFACIO, MARIA ESTHER

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
-Dominio del castellano hablado y escrito. -Formación literaria y humanística básica.
Objetivos
Se pretende de las alumnas y alumnos que sean capaces de: - Conocer los rasgos característicos de la creación literaria contemporánea. - Conocer las principales tendencias de la literatura contemporánea. - Analizar un texto literario contemporáneo - Relacionar los textos literarios con otras manifestaciones artísticas contemporáneas.
Descripción de contenidos: Programa
TEMA 1. La autoficción como género híbrido. La invención en la escritura autobiográfica Exploración de las fronteras entre vida y ficción, entre lo autobiográfico y lo literario, a través del "yo" como construcción narrativa. Análisis de las obras de Annie Ernaux, Ottessa Moshfegh, Vivian Gornick, Marta Sanz, Emmanuel Carrère, etc. TEMA 2. Escrituras del cuerpo. Género, identidad y sexualidad Textos que abordan el cuerpo como espacio político, afectivo y narrativo, en diálogo con teorías feministas, queer y trans. Análisis de las obras de Paul B. Preciado, Virginie Despentes, Luna Miguel, Cristina Rivera Garza, etc. TEMA 3. Literatura para un futuro inquietante. Relatos distópicos en la estela de la ciencia ficción Narrativas especulativas que imaginan futuros posibles como espejo crítico del presente: crisis, tecnología, mutación, poder. Análisis de las obras de Mónica Ojeda, Margaret Atwood, Octavia Butler, Lina Meruane, Kazuo Ishiguro, Cormac McCarthy, etc. TEMA 4. Crisis ecológica y literatura ecocrítica. Crítica del capitalismo, exhumación del daño y posibilidad de reparación Relatos que piensan la devastación ambiental, la relación con lo no humano y la posibilidad de una narrativa ecológica de duelo y cuidado. Análisis de las obras de Samantha Schweblin, Irene Solà, Pilar Adón, Jesús Carrasco, Cristian Romero, etc.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
- Clases teóricas y prácticas - Tutorías individuales y colectivas - Lectura y análisis de los textos propuestos - Reflexión teórica sobre las cuestiones señaladas. - Explicación de los textos principales y del contexto histórico, social y estético en que se escriben Al comienzo del curso se facilitará la relación específica de lecturas que se trabajarán en él, así como la bibliografía complementaria.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Adón, P.. De bestias y aves. Anagrama. 2019
  • Atwood, M. . Oryx y Crake. Salamandra. 2021
  • Butler, Octavia E. . Parábola del sembrador. Salamandra. 1993
  • Carrasco, J. . Intemperie. Seix Barral. 2013
  • Carrerè, E. . Yoga. Anagrama. 2020
  • Despentes, V. . Teoría King Kong. Random House. 2018
  • Ernaux, A. El acontecimiento. Tusquets. 2019
  • Gornick, V. . Apegos feroces. Random House. 2018
  • Ishiguro, K. . Nunca me abandones. Anagrama. 2005
  • McCarthy, C. . La carretera. Mondadori. 2006
  • Meruane, L.. Sistema nervioso. Random House. 2018
  • Miguel, L.. El coloquio de las perras. Capitán Swing. 2019
  • Moshfegh, O. . Mi año de descanso y relajación. Alfaguara. 2019
  • Ojeda, M.. Chamanes eléctricos en la fiesta del sol. Candaya. 2020
  • Preciado, P. B. . Un apartamento en Urano. Anagrama. 2020
  • Rivera Garza, C. . El invencible verano de Liliana. Random House. 2021
  • Romero, C.. Después de la ira. Angosta. 2021
  • Sanz, M. . Clavícula. Anagrama. 2017
  • Schweblin, S. . Distancia de rescate. Random House. 2015
  • Solà, Irene. Canto yo y la montaña baila. Anagrama. 2019

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.


Dirección web para más información: https://www.google.com/search?q=Eduardo+P%C3%A9rez-Rasilla&rlz=1C1GGRV_enES751ES752&oq=Eduardo+P%C3%A9rez-Rasilla&aqs=chrome..69i57j69i65j69i61l2.11896j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8