La asignatura se estructurará a través de un conjunto de módulos, independientes pero interrelacionados, en los que se abordarán los siguientes contenidos:
1) Competencias transversales:
- Técnicas y herramientas de creatividad
- Técnicas y herramientas de trabajo en grupo
- Técnicas y herramientas de desarrollo software
- Técnicas y herramientas de presentación
2) Conocimientos técnicos
- Manejo del API de un sistema colaborativo
- Implementación de un proyecto basado en ese API
Como referencia, los sistemas que se han tratado en los últimos años son: Google Wave (2010), Junaio (2011), OpenFeint (2012), Google Course Builder (2013 y 2016), Open edX (2014), Oppia (2015), Actions on Google (2018, 2019 y 2020).
Aquí
http://rita.det.uvigo.es/VAEPRITA/201403/uploads/VAEP-RITA.2014.V2.N1.A3.pdf
puede verse una descripción de los trabajos realizados por los estudiantes sobre la base de Google Course Builder. Ingenieros de Google en California acompañaron los proyectos a través de videoconferencias quincenales e interacción por mail. Uno de los proyectos desarrolló una extensión para Google Course Builder que permitía la edición y compartición de ejercicios en formato GIFT. Esta idea encontró luego cabida en la versión 1.8 de la plataforma.