Última actualización: 23/05/2025 17:06:45


Curso Académico: 2025/2026

Aplicaciones biomédicas de la robótica
(19901)
Grado en Ingeniería Biomédica (Plan: 522 - Estudio: 257)


Coordinador/a: PASCAU GONZALEZ GARZON, JAVIER

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Bioingeniería

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
Al final del curso, el estudiante será capaz de: - Conocer y comprender las metodologías, técnicas, programas de uso específico en el ámbito de las aplicaciones biomédicas de la robótica. - Analizar los requisitos tecnológicos para introducir soluciones de navegación y guiado en cirugía . - Integrar metodologías como navegación, registro, realidad aumentada o imagen médica en el tratamiento médico.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K7. Conocer la estructura, composición, procesado, propiedades y comportamiento de las distintas familias de materiales y biomateriales, sus interrelaciones y las respuestas del organismo a biomateriales e implantes, para poder seleccionarlos en función de sus aplicaciones en biomedicina. K12. Comprender las técnicas empleadas en el diseño de dispositivos médicos y los instrumentos que los componen, que permita su desarrollo para aplicaciones médicas, como instrumental quirúrgico, microdispositivos electromecánicos, robots y biosensores de tamaño micro y nanométrico. S3. Analizar y sintetizar problemas básicos relacionados con la bioingeniería y las ciencias biomédicas, resolviéndolos con iniciativa, una adecuada toma de decisiones y creatividad y comunicando las soluciones de forma eficiente, incluyendo las implicaciones sociales, éticas, de salud y seguridad, ambientales, económicas e industriales. S5. Analizar información científico técnica para la toma de decisiones en el ámbito de la ingeniería biomédica manteniéndose al día de las novedades existentes. S6. Resolver los problemas matemáticos, físicos, químicos, de biología y bioquímica que puedan plantearse en la ingeniería biomédica sabiendo interpretar los resultados obtenidos y llegar a conclusiones fundamentadas. C3. Ser capaz de transmitir los conocimientos tanto de forma oral como escrita, a un público especializado y no especializado trabajando en equipos multidisciplinares e internacionales.
Descripción de contenidos: Programa
Introducción a la robótica en biomedicina Modalidades de imagen médica: adquisición, características y aplicaciones Sistemas de posicionamiento Registro imagen-paciente Cirugía robótica y laparoscópica Neurorrehabilitación Realidad aumentada en cirugía Impresión 3D para aplicaciones clínicas, guías quirúrgicas y prótesis Robótica biomimética, teleoperación, manipulación cooperativa y nuevos desafíos en robótica biomédica.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
En las clases teórico-prácticas se presentarán los conocimientos que deben adquirir los estudiantes. Recibirán las notas de clase y tendrán textos básicos de referencia para facilitar el seguimiento de las clases y el desarrollo del trabajo posterior. Se resolverán ejercicios, prácticas y problemas por parte del estudiante y se realizarán talleres y pruebas de evaluación para demostrar que se adquieren las capacidades necesarias. Se ofrecerá a través de Aula Global un horario de tutorías para asistencia individualizada o en grupo. También se atenderá a los estudiantes por correo electrónico o mediante videoconferencia. Se dedicarán al menos 4 horas presenciales a prácticas presenciales de laboratorio, siendo necesario asistir al menos al 80%.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50




Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • J. P. Desai, S. Agrawal, A. Ferreira, R. V. Patel (Editors). The Encyclopedia of Medical Robotics 4 Volumes.. World Scientific.. 2019
  • Terry Peters; Kevin Cleary Editors. Image-Guided Interventions: Technology and Applications. Springer. 2008
  • Yao Guo, Giulio Dagnino, Guang-Zhong Yang. Medical Robotics : History, Challenges, and Future Directions. Springer. 2023
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.