Capacidad para formular las ecuaciones de la elasticidad, planteando las hipótesis necesarias e interpretando los resultados obtenidos.
Conocimientos y aplicación de los principios de la Resistencia de materiales.
Conocimientos de las técnicas básicas del análisis estructural.
Capacidad de análisis y evaluación con sentido crítico de los resultados de un análisis estructural.
Descripción de contenidos: Programa
Capítulo 1: Introducción a la Mecánica de Sólidos
Tema 1. Cinemática del sólido deformable
- Conceptos básicos del movimiento de un sólido deformable
- Tensor de deformación de Cauchy
- Interpretación geométrica del tensor de deformaciones
- Vector deformación unitaria
- Deformaciones principales
- Ecuaciones de compatibilidad
Tema 2: Equilibrio del sólido deformable
- Fuerzas de volumen y de superficie
- Concepto de vector tension de Cauchy
- Tensor de tensiones de Cauchy
- Ecuaciones de equilibrio del sólido deformable
- Valores máximos de las componentes intrínsecas del vector tensión.
Tema 3. Leyes de comportamiento
- Leyes de comportamiento de un sólido deformable general
- Comportamiento lineal elástico
- Simetrías materiales
- Significado físico de las constantes
Tema 4: Criterios de fallo
- Fallo por plastificación
- Representación de Haig-Westergaard
- Criterio de Von Mises
- Criterio de Tresca
- Tensión equivalente
- Coeficientes de seguridad
Capítulo 2: Introducción a la Elasticidad Lineal
Tema 5. Solución del problema elástico (I)
- Ecuaciones de la elasticidad
- Condiciones de contorno y contacto
- Formulación en desplazamientos o de Navier
- Formulación en tensiones o de Michell-Beltrami
Tema 6. Solución del problema elástico (II)
- Teorema de los trabajos virtuales
- Teoremas de reciprocidad
- Principio de superposición
- Unicidad de la solución
- Principio de Saint Venant
Tema 7. Elasticidad plana (I)
- Tensión plana y deformación plana
- Planteamiento de las ecuaciones ed la elasticidad plana
- Métodos de resolución
- Circulo de Mohr en problemas planos
Tema 8. Elasticidad plana (II)
- Elasticidad plana en coordenadas polares
Capítulo 3: Introducción a la Resistencia de Materiales
Tema 9. Vigas sometidas a flexión (I)
- Conceptos fundamentales
- Fuerzas externas y esfuerzos
- Ecuaciones de equilibrio
- Relaciones cinemáticas
- Teoría de Euler-Bernouilli
Tema 10. Vigas sometidas a flexión (II)
- Eje neutro
- Tensiones de cortadura
- Simplificación en secciones con simetrías
Tema 11. Vigas sometidas a torsión
- Hipótesis cinemáticas.
- Formulación en desplazamientos.
- Formulación en tensiones.
- Aplicación a secciones circulares
- Torsión en secciones de pared delgada
Tema 12. Cálculo de Movimientos en vigas
- Ecuaciones de Navier-Bresse
- Aplicaciones a Vigas rectas
- Teoremas de Mohr
- Ecuación de la elástica
Tema 13. Análisis de vigas hiperestáticas
- Concepto de estructura hiperestática
- Método de la rigidez o de los desplazamientos
- Método de los tres momentos
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
En cada semana se impartirán una sesión magistral (grupo grande) y una sesión práctica (grupo pequeño). La primera está orientada a la adquisición de conocimientos teóricos, y la segunda a la adquisición de habilidades prácticas relacionadas con los conceptos teóricos de la sesión magistral de cada semana. Además de esta docencia se impartirán cuatro prácticas de laboratorio en horario específico en grupos reducidos (máximo 20 alumnos).
Los alumnos dispondrán de la posibilidad de tutorías individuales en el horario correspondiente.
Garrido, J.A. y Foces, A. . Resistencia de Materiales. Secretariado de Publicaciones. Universidad de Valladolid. 1994
Oliver, X.; Agelet, C.. Mecánica de medios continuos para ingenieros. Edid. UPC. 2000
Ortiz Berrocal, L . Elasticidad. Ed. McGraw Hill. 1998
Paris Carballo, F. . Teoría de la elasticidad. Ed. Grupo de Elasticidad y Resistencia. 1998
Samartin Quiroga, A.. Resistencia de Materiales. Servicio de Publicaciones. Colegio de Ingenieros de Caminos, canales y Puertos. 1995
Sanmartín Quiroga, A. . Curso de Elasticidad. Ed. Bellisco. 1990
Bibliografía complementaria
Benham, P.P. y Crawford, R.J. . Mechanics of engineering materials. Longman Scientific & Technical. 1987
Chung T.J. . Applied continuum mechanics. Cambridge University Press. 1996
Doblaré Castellano, M. y Gracia Villa, L. . Fundamentos de la Elasticidad Lineal. Ed. Síntesis. 1998
Shames, I.H. y Cozzarelli, F.A.. Elastic and inelastic stress analysis. CRC Press. 1997
Wunderlich, W. y Pilkey, W.D. . Mechanics of structures: Variational and Computanional Methods. CRC Press. . 1992
El programa de la asignatura y la planificación semanal podrían sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.