La técnica es la producción material de la inteligencia de los seres vivos, desde las bacterias a los humanos. La cultura es la producción de seres vivos que transmiten de unas generaciones a otras sus saberes y la manera de preservar las estructuras de sus sociedades. Las relaciones entre ambas están mediadas por la materialidad de los cuerpos, de los artefactos y de los materiales, energías e información que las hacen posibles. El hilo conductor del curso es la continuidad entre la cultura, la mente, el cuerpo y los materiales del mundo que constituyen sus bases y sus condiciones de posibilidad. Ello nos lleva a dinámicas espacio-temporales en interminables juegos de escala: desde lo geológico a lo cultural, desde los tiempos cortos de los planes de vida a los tiempos profundos en que se constituyen las bases de la cultura, es decir desde lo cotidiano a la geología de la cultura. La temporalidad es el producto de las dinámicas de la materia, la energía y la información. El curso estará entrelazado con el que imparte el profesor Carlos Thiebaut: Teorías del sujeto. Mientras este curso se centra en las mediaciones técnicas en la construcción de la agencia y la experiencia, el curso de Teorías del sujeto abordará las experiencias de negatividad y destejimiento del mundo
1. Materialidad y temporalidad.
2. El orden de la agencia: significados, valores y artefactos.
3. Escalas de producción y destrucción
4. El orden de la sensibilidad: configuraciones de la experiencia
5. Hacia una geología política de la cultura