Última actualización: 17/01/2025


Curso Académico: 2024/2025

Aplicaciones Web
(18472)
Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación (Plan: 445 - Estudio: 252)


Coordinador/a: ARIAS FISTEUS, JESUS

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ingeniería Telemática

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
- Programación de Sistemas
Objetivos
- Comprender la estructura básica de una aplicación web. - Hacer uso del protocolo HTTP para comunicar cliente y servidor. - Programar la capa de presentación de una aplicación web mediante HTML, CSS y JavaScript. - Programar la capa de lógica de negocio de una aplicación web en un framework para el desarrollo de aplicaciones web. - Programar la capa de datos de una aplicación web mediante un sistema de mapeo objeto-relacional.
Competencias y resultados del aprendizaje
CB1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio CG1: Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la OM CIN 352/2009, la concepción y el desarrollo o la explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica. ECRT13: Capacidad de diferenciar los conceptos de redes de acceso y transporte, redes de conmutación de circuitos y de paquetes, redes fijas y móviles, así como los sistemas y aplicaciones de red distribuidos, servicios de voz, datos, audio, vídeo y servicios interactivos y multimedia. ETEGITT7: Capacidad de programación de servicios y aplicaciones telemáticas, en red y distribuidas. RA1: Conocimiento y Comprensión. Conocimiento y comprensión de los fundamentos básicos generales de la ingeniería, los principios científicos y matemáticos, así como los de su rama o especialidad, incluyendo algún conocimiento a la vanguardia de su campo. RA3: Diseño. Los egresados tendrán la capacidad de realizar diseños de ingeniería de acuerdo a su nivel de conocimiento y comprensión, trabajando en equipo. El diseño abarca dispositivos, procesos, métodos y objetos, y especificaciones más amplias que las estrictamente técnicas, lo cual incluye conciencia social, salud y seguridad, y consideraciones medioambientales y comerciales. RA5: Aplicaciones. Los egresados tendrán la capacidad de aplicar su conocimiento y comprensión para poder resolver problemas, dirigir investigaciones y diseñar dispositivos o procesos de ingeniería. Estas habilidades incluyen el conocimiento, uso y limitaciones de materiales, modelos informáticos, ingeniería de procesos, equipos, trabajo práctico, bibliografía técnica y fuentes de información. Deben tener conciencia de todas las implicaciones de la práctica de la ingeniería: éticas, medioambientales, comerciales e industriales.
Descripción de contenidos: Programa
1.- Introducción a la Web: - Estructura básica de una aplicación web. - El protocolo HTTP. 2.- Capa de presentación: - El lenguaje HTML. - El lenguaje CSS. - El lenguaje JavaScript y la biblioteca JQuery. 3.- Capa de aplicación: programación de la lógica de negocio en el lado del servidor. 4.- Capa de acceso a datos: mapeo objeto-relacional.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Las actividades que se llevan a cabo en la impartición de la asignatura son las siguientes: - Clases magistrales: sesiones de introducción teórica a los contenidos fundamentales de la asignatura, al principio de la misma. - Clases prácticas: se entremezclan la explicación de conceptos teóricos con la puesta en práctica de los mismos por parte de los estudiantes en un ordenador. - Clases de laboratorio: los alumnos desarrollan una aplicación web completa de forma guiada.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 30
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 70

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • David Flanagan. JavaScript: The Definitive Guide, 6th Edition. O'Reilly Media Inc.. 2011
  • Jennifer Kyrnin, Julie C. Meloni. Sams Teach Yourself HTML, CSS, and JavaScript All in One, Third Edition. Pearson. 2019
  • Shameer Kunjumohamed, Hamidreza Sattari, Alex Bretet, Geoffroy Warin. Spring MVC: Designing Real-World Web Applications. Packt Publishing. 2016

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.