Conocimiento de los fenómenos físicos básicos con implicaciones en la ingeniería. Comprensión de los modelos matemáticos que explican estos fenómenos.
Comprensión y manejo del método científico y el lenguaje científico-técnico.
Desarrollo de técnicas y estrategias de razonamiento para el análisis y la resolución de problemas.
Interpretación y análisis de datos experimentales.
Manejo elemental de dispositivos y sistemas de medida.
Descripción de contenidos: Programa
Cinemática de una partícula. Dinámica de una partícula. Ley de Coulomb. Campo Eléctrico. Ley de Gauss. Potencial eléctrico. Conductores. Condensadores, Dieléctricos y Energía. Corriente Eléctrica. Fuerzas Magnéticas y Campos Magnéticos. Fuentes del Campo Magnético. Materiales Magnéticos. Ley de inducción de Faraday. Movimiento ondulatorio. Ondas sonoras y electromagnéticas.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
- Clases teóricas magistrales en formato online síncrono
- Discusión en el aula virtual
- Demostraciones prácticas en el aula virtual o presencial
- Trabajo personal del alumno orientado a la adquisición de conocimientos teóricos
- Clases en grupos reducidos en formato presencial con interacción directa y activa entre alumnos y profesor. En estas clases se aplicarán los conceptos teóricos a la resolución de problemas para comprobar si los conceptos se han entendido correctamente.
- Tutorías individuales semanales (hasta 4 alumnos)
- Tutorías grupales online
- Trabajo personal del alumno orientado a la adquisición de habilidades prácticas relacionadas con el programa de la asignatura
- Participación en foros en Aula Global
- Pruebas de evaluación continua para que el alumno compruebe si ha comprendido la materia
- Sesiones prácticas de laboratorio consistentes en la realización de experimentos y análisis de los resultados. Dos prácticas serán en formato online y otras dos serán presenciales. Todas ellas son obligatorias para aprobar la asignatura.
Sistema de evaluación
Peso porcentual del Examen Final 60
Peso porcentual del resto de la evaluación 40
Bibliografía básica
P. Tipler y G. Mosca. Física para la Ciencia y la Tecnología vol 2, 6ª edición. Reverté. 2014
R. A. Serway y J. W. Jewett. Física para Ciencias e Ingeniería vol. 2, 9 edición. Cengage Learning. 2016
El programa de la asignatura y la planificación semanal podrían sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.