Última actualización: 21/01/2025 09:54:38


Curso Académico: 2024/2025

Fundamentos de ingeniería electrónica
(15339)
Grado en Ingeniería Aeroespacial (Plan: 421 - Estudio: 251)


Coordinador/a: OLIAS RUIZ, EMILIO

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Tecnología Electrónica

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Programación, Álgebra Lineal, Calculo II, Física II
Objetivos
- Conocer el propósito y el funcionamiento de los sistemas electrónicos analógicos y digitales - Manejar equipos de instrumentación electrónica básica y realizar medidas con ellos - Capacidad para saber analizar, construir y aplicar funciones electrónicas básicas. - Capacidad para ser capaz de utilizar herramientas informáticas de cálculo y diseño de circuitos, así como reconocer los elementos de un circuito electrónico y su función dentro de un esquema. - Análisis de un sistema electrónico digital basado en computador, describiendo tanto los componentes básicos que forman el sistema como las técnicas de programación requeridas para cumplir con unas especificaciones funcionales. - Manejar entornos de desarrollo integrados para programación de sistemas digitales basados en computador
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio CB5: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía CE.CRA11: Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de: Los elementos fundamentales de los diversos tipos de aeronaves; los elementos funcionales del sistema de navegación aérea y las instalaciones eléctricas y electrónicas asociadas; los fundamentos del diseño y construcción de aeropuertos y sus diversos elementos. RA2: Ser capaces de identificar problemas de ingeniería aeroespacial, reconocer especificaciones, recopilar e interpretar datos e información, establecer diferentes métodos de resolución y seleccionar el más adecuado entre las alternativas disponibles. RA3: Ser capaces de realizar diseños en el ámbito de los vehículos aeroespaciales, sistemas de propulsión, navegación y control del tráfico aéreo, infraestructuras aeroportuarias, o equipos y materiales de uso aeroespacial, que cumplan con las especificaciones requeridas colaborando con otros ingenieros y titulados. RA6: Tener las capacidades necesarias para la práctica de la ingeniería en la sociedad actual.
Descripción de contenidos: Programa
Introducción al curso Bloque I: Fundamentos de electrónica analógica - Teoremas de circuitos eléctricos. - Fuentes de tension y corrientes - Componentes pasivos: R, C, L - Instrumentación de laboratorio y medidas de señales electrónicas. - Respuesta en frecuencia - Componentes electrónicos - Sensores y actuadores Bloque II: Fundamentos de electrónica digital y microcontroladores - Representación digital de la información - Componentes básicos de la electrónica digital - Sistemas digitales basados en microcontroladores - Bases de la programación en C - Periféricos de un microcontrolador o Puertos E/S o Gestión de interrupciones o Temporización o Conversión analógica/digital o Interfaces serie
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Cada semana se impartirá una sesión de teoría (clase magistral) y una sesión práctica (en grupos reducidos). La primera está orientada a la adquisición de conocimientos teóricos, y el segundo a la adquisición de habilidades prácticas relacionadas con los conceptos teóricos explicados previamente. Además de estas sesiones, se llevarán a cabo 4 sesiones prácticas, todas presenciales. Se propondrán ejercicios individuales a lo largo del curso para que los alumnos los resuelvan de manera individual. Los alumnos tendrán la posibilidad de tutorías individuales.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Anant Agarwal. Foundations of Analog and Digital Electronic Circuits. Morgan-Kauffman. 2005
  • Fabricante del microcontrolador . Manual del microcontrolador en curso . Fabricante del microcontrolador.
  • Thomas L. Floyd . Digital fundamentals . Pearson Prentice Hall,. 2009
Bibliografía complementaria
  • John Wakerly. Digital Design. Prentice Hall. 2000
  • P. Horowitz, W. Hill. The Art of Electcronics. Cambridge University Press. 1989

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.