Última actualización: 25/05/2025 23:17:16


Curso Académico: 2025/2026

Arqueología audiovisual, memoria y patrimonio cinematográfico
(19753)
Máster Universitario en Investigación en Comunicación (Plan: 516 - Estudio: 248)
Escuela de Humanidades y Comunicación


Coordinador/a: CERDAN LOS ARCOS, JOSE FRANCISCO

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Comunicación

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:

Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas



Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
ninguno
Objetivos
-entender el papel y las funciones de las instituciones patrimoniales -situar el cine y el audiovisual en el contexto del patrimonio cultural -conocer la historia de los materiales y soportes cinematográficos -entender los procesos de recuperación, revalorización y restauración del cine y el audiovisual
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. Patrimonio, sociedad y ciudadanía 2. Patrimonio cinematográfico y audiovisual (con una breve historia de los formatos) 4. El archivo desde la teoría: conservar, difundir y restaurar (conflictos y cambios) 5. El archivo fílmico como memoria y fuente histórica
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
-clases magistrales -grupos de discusión -lecturas y discusión de textos -trabajo de campo en el archivo (aprendizaje servicio)
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • Fossati, Giovanna. Del grano al pixel. Cine y archivos en transición. Filmoteca Española. 2021
  • Franco-Lorenzana, Julián. La memoria en imágenes: Manual para la recuperación y gestión dle patrimonio cinematográfico. Octaedro. 2022
  • Jussi Parikka. What is Media Archaeology?. Polity Press. 2012

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.