Última actualización: 23/05/2025 19:28:57


Curso Académico: 2025/2026

Asesoramiento y consultoría política
(13249)
Doble Grado en Ciencias Políticas y Sociología (Plan 2018) (Plan: 406 - Estudio: 247)


Coordinador/a: ORRIOLS GALVE, LLUIS

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ciencias Sociales

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
El alumno adquirirá conocimientos teóricos y enseñanzas de carácter eminentemente práctico sobre las tareas de la consultoría y el asesoramiento político en las diferentes organizaciones y escenarios políticos. Y establecerá las bases de relación entre la comunicación y la política. El curso desarrollará habilidades relacionadas con la comunicación y el marketing políticos manejando herramientas conceptuales de la Ciencia Política: estructura y significado de los mensajes políticos, relaciones de los partidos, instituciones y candidatos con los medios, análisis del liderazgo, diseño de campañas electorales, identificación de tipos de electorado e interpretación de resultados electorales, entre otros conceptos.
Descripción de contenidos: Programa
1. El asesoramiento y la consultoría política como campos profesionales. 2. Evolución de la comunicación política y el rol del consultor 3. La comunicación política en sociedades diversas, complejas y dinámicas 4. Marketing político y relaciones con los medios 5. Análisis de mensajes y elaboración del discurso político 6. Campañas electorales: investigación, mensaje, estrategia, plan de comunicación¿ 7. Consultoría en asuntos públicos
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
El curso constará de clases teóricas y prácticas, aunque la asignatura tendrá un contenido eminentemente práctico A través de las clases magistrales se pondrá a disposición del estudiante las herramientas conceptuales y teóricas indispensables para la comprensión y realización de los casos prácticos. Las clases teóricas incidirán en la explicación del funcionamiento de los actores e instituciones políticas, la labor de asesoramiento en cada una de ellas y el análisis del contexto. Todas las exposiciones teóricas serán complementadas con ejemplos prácticos extraídos del análisis de contenido de los medios de comunicación, de las instituciones, de las páginas web de los partidos y de la realidad política. Las clases prácticas incluyen el análisis e interpretación de discursos políticos en los distintos niveles organizacionales e institucionales, análisis de encuestas de opinión, resultados electorales e informes de contenido político. Aparte de analizar e interpretar sobre casos concretos, el alumno deberá elaborar sus propios discursos e informes en diversas situaciones planteadas por el profesor. Así como manejar informaciones de prensa y construir su propio archivo con la información necesaria para planificar una campaña electoral. Uso de herramientas de Inteligencia Artificial permitido selectivamente en esta asignatura. El profesor o la profesora podrá indicar una lista de trabajos y ejercicios que el/la estudiante puede realizar utilizando herramientas de IA, especificando cómo deben ser utilizadas, y cómo debe describir el/la estudiante el uso que ha hecho de las mismas. Si la utilización de IA por el/la estudiante diera lugar a fraude académico por falsear los resultados de un examen o trabajo requerido para acreditar el rendimiento académico, se aplicará lo dispuesto en el Reglamento de la Universidad Carlos III de Madrid de desarrollo parcial de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Antonio E. Weiss. Management Consultancy and the British State A Historical Analysis Since 1960. Palgrave Macmillan Cham. 2019
  • Barranco Saiz, J.. Marketing político y electoral. Pirámide - ESIC (2010).
  • Berta García-Orosa. Digital Political Communication Strategies. Palgrave Macmillan Cham. 2021
  • Canel, María José. Comunicación política: una guía práctica para suestudio y práctica (2ª ED) . Tecnos. 2006
  • Edoardo Ongaro, Sandra Van Thiel. The Palgrave Handbook of Public Administration and Management in Europe . Palgrave Macmillan London. 2019
  • Edward G. Verlander. Practice of professional consulting. Wiley. 2020
  • Maarek, P.. Marketing político y comunicación. Claves para una buena infomación política. Paidós (1997 - última ed. 2009).
  • Paul Rowinski. Political Communication and Performative Leadership. Palgrave Macmillan Cham. 2023
  • Santiago Barnés, J. y Carpio, M. A.. La gestión actual del consultor político. Lid. 2010
Bibliografía complementaria
  • Pin Arboledas, J. R.. Tsunamis políticos. Reflexiones para empresarios y directivos en su relación con la política. EUNSA - IESE (2010).

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.