Última actualización: 23/05/2025 16:24:51


Curso Académico: 2025/2026

Introducción a la Sociología
(13000)
Doble Grado en Ciencias Políticas y Sociología (Plan 2018) (Plan: 406 - Estudio: 247)


Coordinador/a: VALIENTE FERNANDEZ, CELIA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ciencias Sociales

Tipo: Formación Básica
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:

Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas



Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Ninguno.
Objetivos
A) Se iniciará en el hábito de la reflexión analítica y crítica del quehacer sociológico, de manera que se acostumbre a contextualizar lo que lee, oye y ve desde una perspectiva científica. B) Identificará la perspectiva sociológica de análisis de la realidad social, conocerá los principales conceptos y procesos sociológicos como herramientas básicas de la disciplina. C) Sabrá explicar cuál es la función de diferentes instituciones sociales según las teorías sociales más relevantes. D) Identificará las ideologías en las que se fundamentan las prácticas de las instituciones sociales. E) Se capacitará en la gestión de la información. F) Aprenderá a sintetizar las lecturas y a comunicar los contenidos de forma escrita y oral.
Descripción de contenidos: Programa
1. La perspectiva sociológica; Macro-sociología y micro-sociología; La investigación sociológica. 2. Sociedad y cultura; Grupos y organizaciones. 3. Desigualdad: Clase, género, raza, edad. 4. Estado; Desviación y control social. 5. Familias; Educación; Religión. 6. Población; Medio ambiente.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
- Clases teóricas (2 créditos ECTS), en forma de clase magistral expositiva de los contenidos teóricos de la asignatura. Competencias adquiridas: A, B, C y D. - Clases prácticas en clase o aula informática (2 créditos ECTS), en forma de ejercicios sobre los contenidos temáticos, que analizarán el profesor y los estudiantes. Competencias adquiridas: A, B, C, D, E y F. - Lecturas (2 créditos ECTS) indicadas por el profesor correspondientes a los temas del programa y realizadas individualmente por los estudiantes. Competencias adquiridas: A, B, C, D, E y F.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 45
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 55

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Giddens, Anthony, y Philip W. Sutton. Sociología: 9ª edición. Madrid: Alianza. 2022
Bibliografía complementaria
  • Giddens, Anthony and Philip W. Sutton.. Essential concepts in sociology, 3rd edition.. London: Polity Press.. 2021
  • Macionis, John J.. Sociology, 18th edition.. Pearson.. 2024.

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.