1. Introducción al Diseño de Interfaces de Usuario
1.1. ¿Qué es el HCI? ¿Por qué se necesita? Historia del HCI
1.2. ¿Qué es una interfaz de usuario y de qué sirve? ¿Cuál es su relación con el diseño de interfaces?
1.3. ¿Que es la Interacción? Modelo de Norman
1.4. ¿Que es la usabilidad? Diferencia entre usabilidad y experiencia de usuario
1.5. Hall of Fame / Shame: buenos y malos ejemplos de interfaces de usuario
2. Proceso de Diseño de Interfaces de Usuario
2.1. ¿Qué es un proceso de diseño?¿Por qué se necesita?
2.2. Diferentes tipos de diseño - fresh design, targeted design, improvement
3. Fases del Proceso de Diseño: Análisis
3.1. Conocer al usuario (necesidades, problemas, características, experiencia, conocimientos, habilidades, ...)
3.2. Casos de uso
3.3. Personas
3.4. Tareas y escenarios
4. Fases del Proceso de Diseño: Diseño y prototipo
4.1. Metodologías de Diseño (Diseño centrado en el Usuario, Design Thinking, ...)
4.2. Patrones de diseño
4.3. Heurísticas de Nielsen
4.4. Diseño Inclusivo y Accesible
4.5. Diseño por valores
5. Fases del Proceso de Diseño: Evaluación
5.1. Evaluación sin usuarios (HTA, GOMS, KLM, Ley de Fitt, Ley de Hick)
5.2. Evaluación con usuarios expertos (Heurísticas de Nielsen, métodos de inspección, recorrido cognitivo)
5.3. Evaluación con usuarios finales (test de usabilidad, experimentos)
6. Factores Humanos del Diseño de Interfaces
6.1. Memoria a corto y largo plazo; atención; percepción; visualización; jerarquía
6.2. Principios de diseño: visibilidad, feedback, mappings, ...
6.3. Modelo de Norman (desde el punto de vista humano)