Última actualización: 04/02/2025


Curso Académico: 2024/2025

Programación
(14012)
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (Plan: 444 - Estudio: 223)


Coordinador/a: VELASCO DE DIEGO, MANUEL

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Informática

Tipo: Formación Básica
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:

Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura



Objetivos
Al terminar con éxito esta asignatura, los estudiantes serán capaces de: 1. Tener conocimientos básicos y comprensión de los sistemas informáticos y programación con aplicación en ingeniería. 2. Tener conciencia del contexto multidisciplinar de la ingeniería industrial. 3. Tener capacidad de aplicar su conocimiento y comprensión para identificar, formular y resolver problemas ingenieriles utilizando métodos informáticos. 4. Tener capacidad de combinar la teoría y la práctica para resolver problemas de ingeniería utilizando métodos informáticos.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
RA1.1: Conocimiento y comprensión de los principios científicos y matemáticos que subyacen a su rama de ingeniería industrial. RA1.4: Conciencia del contexto multidisciplinar de la ingeniería industrial. RA2.1: La capacidad de aplicar su conocimiento y comprensión para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería utilizando métodos establecidos. RA5.2: La capacidad de combinar la teoría y la práctica para resolver problemas de ingeniería. CB1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. CG1: Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. CG13: Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
Descripción de contenidos: Programa
1 Conceptos básicos 1.1 Algoritmo 1.2 Programa 1.3 Pseudocódigo 1.4 Programación Estructurada 2 Programación en Lenguaje C: 2.1 Sintaxis e Instrucciones en C a Partes de un Programa b Librerías c Directivas: #include, #define d Constantes e Funcion main() 2.2 Tipos de Datos 2.3 Control de flujo 2.4 Entrada/Salida 2.5 Sentencias Condicionales 2.6 Sentencias Iterativas 2.7 Funciones a Declaración b Definición c Parámetros d Paso por Valor y Referencia 2.8 Arrays a Vectores b Matrices c Cadenas de Caracteres d Utilización como Parámetro 2.9 Estructuras a Definición b Utilización como Parámetro c Arrays de estructuras 2.10 Gestión de Memoria a Punteros b Memoria Estática c Memoria Dinámica 2.11 Gestión de Ficheros a Lectura b Escritura
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
- Clases magistrales, clases de resolución de dudas en grupos reducidos, presentaciones de los alumnos, tutorías individuales y trabajo personal del alumno; orientados a la adquisición de conocimientos teóricos (3 créditos ECTS). - Prácticas de laboratorio y clases de problemas en grupos reducidos, tutorías individuales y trabajo personal del alumno; orientados a la adquisición de habilidades prácticas relacionadas con el programa de la asignatura (3 créditos ECTS).
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Brian Kernighan. El Lenguaje de Programación C. Prentice Hall.
Bibliografía complementaria
  • Ignacio Alvarado, Jose Maria Maestre, et al. 100 problemas resueltos de Programación en lenguaje C para Ingeniería. Paraninfo. 2017
  • Jose Antonio Cerrada. Fundamentos de Programación. Ramón Areces. 2010

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.