METODOLOGÍA DOCENTE (5 clases presenciales, 5 virtuales síncronas, y 4 virtuales asíncronas)
5 CLASES TEÓRICAS PRESENCIALES. En ellas se expondrán temas relativos a la asignatura. Planteamientos teóricos. Las cinco clases serán teóricas y de debates en el aula. Se podrán a disposición de los alumnos los 5 temas con los contenidos teóricos e irán, en su caso, acompañados de artículos especializados y monografías. Los alumnos/as han de abordar los problemas teóricos tratados en cada unidad didáctica, completándolos con las lecturas y participación en los debates; y también han de tratar de resolver las cuestiones planteadas por otros compañeros y compañeras.
5 CLASES PRÁCTICAS VIRTUALES SÍNCRONAS. En las 5 clases virtuales síncronas se realizarán exposiciones orales y debates sobre cada tema. Es importante la participación con exposiciones orales sobre los temas teóricos, las lecturas y los vídeos de cada tema, para las mismas se podrá hacer uso de power point u otras presentaciones.
4 CLASES VIRTUALES ASÍNCRONAS. En las 4 clases virtuales asíncronas se visionarán los vídeos.
Se abordará su análisis en las clases prácticas síncronas, así como se han de incluir en los foros de cada uno de los temas. Es importante la participación activa relativa sobre los vídeos en las 4 clases virtuales síncronas.
5 TESTS O CUESTIONARIOS. Ejercicios de auto evaluación. Cada uno de los cinco módulos comprenderá un cuestionario de auto evaluación. Es importante la realización, en plazo, de los cinco ejercicios de auto evaluación, para que se pueda tener un conocimiento del propio progreso. Habrá que realizar un cuestionario final.
5 FOROS DE DEBATES. Se recomendarán enlaces, lecturas que estarán incluidas en los textos que se entregaran en formato PDF y se incluirá su análisis en cada uno de los cinco foros.
TUTORÍAS PRESENCIALES INDIVIDUALES, COLECTIVAS Y EN LÍNEA.
Las tutorías, del tipo que fueren, son de gran utilidad para el desarrollo de la asignatura.
Hay tutorías que podrán ser de forma presencial de manera individual, en las que se atenderá a los alumnos/as para resolver dudas o cuestiones relacionadas con la clase, sobre los temas, las lecturas y los ejercicios prácticos. Manteniéndose, durante todo el curso, una vía abierta y constante de comunicación a través del correo electrónico.
También habrá tutorías y consultas electrónicas, se articulan de forma electrónica a través de la plataforma Aula global y a través de los foros. Se realizarán periódicamente tutorías colectivas mediante el correo electrónico para la resolución continua de dudas y otras cuestiones,. Así como tutorías telefónicas.
Las herramientas generales de comunicación y los recursos que se emplearán de forma continuada y para todas las unidades del curso serán los foros de cada tema, y el correo electrónico. Los alumnos/as podrán disponer de la plataforma aula global así como del correo electrónico para formular tantas cuestiones como sean necesarias en el desarrollo del curso. También se realizaran a través del foro de la asignatura