Última actualización: 21/01/2025


Curso Académico: 2024/2025

Física
(13319)
Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen (Plan: 441 - Estudio: 214)


Coordinador/a: TORRESANO ESCOBOSA, JUAN ALBERTO

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Física

Tipo: Formación Básica
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:

Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura



Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Matemáticas y Física al nivel de Bachillerato de Ciencias (1º y 2º cursos)
Objetivos
Conocimiento de los fenómenos físicos básicos con implicaciones en la ingeniería. Comprensión de los modelos matemáticos que explican estos fenómenos. Comprensión y manejo del método científico y el lenguaje científico-técnico. Desarrollo de técnicas y estrategias de razonamiento para el análisis y la resolución de problemas (PO a). Interpretación y análisis de datos experimentales (PO b). Manejo elemental de dispositivos y sistemas de medida (PO b).
Competencias y resultados del aprendizaje
CB1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CG3: Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. CG12: Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. RA1: Adquirir los conocimientos y la comprensión de los fundamentos básicos generales de la ingeniería, así como en particular, de las redes y servicios de comunicaciones multimedia, procesamiento de señales de audio y video, control de acústica de recintos, sistemas multimedia distribuidos y aplicaciones multimedia interactivas propios de la Ingeniería en Sistemas Audiovisuales dentro de la familia de las telecomunicaciones.
Descripción de contenidos: Programa
Cinemática de una partícula. Dinámica de una partícula. Ley de Coulomb. Campo Eléctrico. Ley de Gauss. Potencial eléctrico. Conductores. Condensadores, Dieléctricos y Energía. Corriente Eléctrica. Fuerzas Magnéticas y Campos Magnéticos. Fuentes del Campo Magnético y materiales magnéticos. Ley de inducción de Faraday. Movimiento ondulatorio, ondas sonoras y electromagnéticas.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Clases teóricas magistrales no-presenciales, presentaciones de los alumnos y trabajo personal del alumno; orientados a la adquisición de conocimientos teóricos (3 créditos ECTS). Clases de problemas en grupos reducidos con interacción directa y activa entre alumnos y profesor, tutorías individuales y trabajo personal del alumno; orientados a la adquisición de habilidades prácticas relacionadas con el programa de la asignatura (3 créditos ECTS). Sesiones prácticas de laboratorio consistentes en la realización de experimentos y analisis de los resultados. Como en cursos anteriores, habrá tutorías colectivas programadas al comienzo del curso tras comentar la propuesta con los estudiantes. Estas tutorías tendrán lugar una vez terminado el horario lectivo de los alumnos, normalmente de 19.05 a 20.00 horas.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Tipler, PA & Mosca, G "Física", Volúmenes 1 y 2. 5ª o 6º Ed. Reverté. Física (volúmenes 1 y 2; 5ª o 6ª Ed.). Reverté. 2005

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.