Teoría, análisis y técnica de la imagen fotográfica. Tratamiento de la imagen fotográfica en la prensa y otros medios de comunicación.
Aspectos básicos que se abordará a lo largo del curso:
-Retrospectivas
Historia y evolución del Fotoperiodismo. Orígenes y exponentes.
-Análisis de la imagen fotográfica. Luz, encuadre, profundidad de campo, ópticas y formatos. Funcionamiento básico de una cámara de fotos.
-Técnica, estética y lenguajes. Narración y códigos visuales.
-Construcción de relatos fotoperiodísticos.
La fotografía como documento social.
-La imagen como elemento informativo.
Fotografía y verdad. Fotografías de prensa polémicas.
-Géneros fotoperiodísticos.
Foto noticia, fotografía de guerra, fotografía deportiva, fotografía urbana, entrevistas y retratos, la fotografía documental. La portada.
-La fotografía de autor, la fotografía artística y el reportaje.
-Medios de comunicación, agencias y colectivos. World Press Photo, Agencia Magnum, Vogue, National Geographic, Life, PhotoEspaña. Colectivos independientes.
-Fotoperiodismo y Social Media. Desafíos y retos en las Redes Sociales.
Análisis de imágenes en la era de las fake news.
-La manipulación digital de la imagen fotográfica. Postproducción.
-La irrupción de la Inteligencia Artificial
Imágenes técnicas, imágenes sintéticas. La imagen como artefacto.
-Fotoperiodismo e IA: un escenario por definir.
Reflexión y debate entorno a sus capacidades y repercusiones. ¿Aliados o enemigos?
-Cómo leer una imagen IA.
Generación de imágenes con programas IA. Stable Diffusion, Midjourney.
-El trabajo de fotoperiodista en la actualidad.